Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IYEM ANUNCIA DESCENTRALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE HUBS DE EMPRENDIMIENTO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

IYEM ANUNCIA DESCENTRALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE HUBS DE EMPRENDIMIENTO

Yucatán Ahora 28 abril, 2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor desde el territorio, facilitando la creación, validación y crecimiento de ideas de negocio sostenibles y escalables en todo el Estado, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó la expansión de los Hubs de Emprendimiento, que pretende brindar acceso a herramientas, formación y redes de apoyo a sus agremiados.

Este programa está diseñado para operar desde instituciones de educación superior y gobiernos municipales, donde cada sede contará con un enlace capacitado por el IYEM, espacios con conectividad, así como acceso a contenidos temáticos, asesorías y eventos de formación.
La estrategia intentará impulsar la mentalidad emprendedora en estudiantes universitarios, fomentar la creación y validación de proyectos, brindar herramientas para el desarrollo del emprendedor y conectar a los aspirantes con el ecosistema en cuestión.

“Hablar de una red de emprendimiento en el estado, no es algo común en México, con los 28 centros con los que vamos a estar trabajando en los próximos meses vamos a estar liderando de manera contundente a nivel nacional como un ecosistema innovador y encabezando el tema del emprendimiento en el país. Yucatán no solamente tiene que ser un buen lugar para vivir, sino también el mejor lugar para emprender, debe de tener todas las condiciones”, expresó Salvador Vitelli Macías, titular del IYEM.

“Estos Hubs nacen como un eje precisamente para descentralizar, lo que nos encontramos hace unos meses es que todas las actividades de emprendimiento estaban focalizadas en la capital de la entidad, realmente los primeros y más grandes emprendedores en número están en el interior del estado, muchos son artesanos o aspirantes que tienen magníficos proyectos, pero no tienen apoyo y alcance. Lo que vamos a hacer es acercar las herramientas, la formación, las redes de apoyo para todos los emprendedores de Yucatán, la instrucción es llegar a los 106 municipios”, añadió.

De acuerdo con el funcionario, cada universidad o población yucateca podrá contar con un Hub, siempre y cuando decida asignar un espacio y designar una persona responsable, que será capacitada por el IYEM, para la implementación, seguimiento y reproducción de contenidos.

Anteriormente, la atención al modelo emprendedor se concentraba en cinco centros estatales, el acceso era limitado por ubicación, se presentaban pocas actividades prácticas y continuas, un enfoque generalista y baja vinculación local. Sin embargo, a partir de ahora, se priorizará la descentralización, asistencia cercana y contextualizada, un enfoque juvenil, territorial e innovador; clubes, talleres, networking y más formación constante, además de la conexión con actores del ecosistema.

La meta para la primera etapa de implementación de Hubs es alcanzar 14 universidades y 14 municipales, con una metodología basada en el aprender haciendo, mentoría y networking, eventos estratégicos, validación y crecimiento.

Entre las instituciones donde se aplicará el programa sobresalen el Instituto Tecnológico de Tizimín, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Instituto Tecnológico de Conkal, la Universidad Tecnológica del Centro (Izamal), la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Regional del Sur (UTR-Sur de Tekax) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) en Ucú, entre otras.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025

SOBRECARGOS DE AEROMÉXICO PRORROGAN HUELGA HASTA EL 10 DE JUNIO

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account