Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Víctor Maravé, de paladín de la democracia a tirano azul, en Muna
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

Víctor Maravé, de paladín de la democracia a tirano azul, en Muna

30 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante más de 15 años, Víctor Manuel Maravé Sosa luchó por llevar la democracia y los principios de buen gobierno a su natal Muna, municipio ubicado en la antesala de Uxmal, la segunda zona arqueológica más conocida y visitada de Yucatán.

Bajo las siglas del Partido Acción Nacional, se enfrentó a políticos corruptos que durante años gobernaron y saquearon las arcas públicas municipales.

Por eso su llegada a la presidencia municipal en 2015 fue un acontecimiento esperanzador, similar al que ocurrió en el año 2000, cuando Vicente Fox llegó a la presidencia de la República y, al unísono, la gente le gritaba: ¡No nos falles! ¡No nos falles!

Sin embargo, como ocurrió con el primer presidente panista de México, Maravé Sosa le falló a su pueblo. De ser un paladín de la democracia, denuncian los munenses, hoy prácticamente se ha convertido en un tirano azul que grita y amenaza, no solo a sus colaboradores sino también a los ciudadanos.

Incluso hay quien lo considera uno de los peores presidentes municipales de los que se tenga memoria en esta comunidad sureña.

Las sospechas de malos manejos y abusos con el presupuesto son el pan de cada día entre los ciudadanos de este municipio ubicado al pie de La Sierrita, la única elevación de pocos metros que tiene la Península de Yucatán.

De acuerdo con los vecinos, vivir en Muna es estar carente de servicios tan básicos como la recolección de basura, la limpieza y mantenimiento de los parques y otro servicios elementales que debe prestar todo ayuntamiento, la autoridad más cercana a la gente.

Hoy los ideales de patria ordenada y generosa que enarbolaba Maravé Sosa se van por la coladera como lo hace la delgada capa de chapopote que pone en las calles que arregla, y por las cuales se cobra una buena cantidad de recursos públicos.

Incluso el parador turístico de la entrada, orgullo y fuente de ingresos para Muna, hoy se encuentra en el abandono. Solo funcionan cuatro de los varios puestos que antes lucían atestados de turistas que dejaban importante derrama económica.

Hoy la yerba crecida, los baños deteriorados y los puestos convertidos en motel de paso lo único que hacen es ahuyentar a los visitantes.

En este fin de año los munenses no esperan mucho de su presidente municipal, pues se fue desde principios de esta semana a Estados Unidos acompañado de su familia y Juana de la Cruz Lara Ayuso, quien según los ciudadanos es la “carta fuerte” del alcalde para sucederlo en el cargo.

Los munenses han manifestado abiertamente su rechazo a la “delfina” de Víctor Maravé, a quien los ciudadanos consideraban un buen luchador social, pero ahora que tuvo la oportunidad de hacerlo se comportó igual que aquellos a los que señaló durante mucho tiempo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

20 febrero, 2023

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account