Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Monitorearán las micropartículas de las cementeras
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Monitorearán las micropartículas de las cementeras

Yucatán Ahora 10 febrero, 2023

Ante el grave daño que ocasionan las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construcción, la Universidad Anáhuac Mayab realizará un estudio para cuantificar el grado de emanación de micropartículas, las cuales generan serios problemas de salud, informó el coordinador de la carrera de Ingeniería Ambiental de esta casa de estudios, Luis Andrés Novelo Castro.

Entrevistado durante la primera Cumbre Biosfera “La salud del planeta”, reconoció la preocupación de los vecinos de Progreso y Umán, así como de las colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del Norte de Mérida, ya que este tipo de empresas son altamente contaminantes.
Por ende, son un foco de contaminación ya que la respiración de micropartículas que estas emiten provocan la aparición de diversas enfermedades pulmonares así como padecimientos crónicos que afectan a niños y senescentes de Mérida, Progreso y Umán, principalmente.
La problemática empeora durante la temporada invernal, ya que el viento de los nortes y los frentes fríos transportan los contaminantes hacia Mérida, afectando a los habitantes de las colonias y fraccionamientos del Norte de la ciudad.
“La contaminación atmosférica es un problema preocupante, por lo que los alumnos ya efectúan mediciones para conoce el impacto de la contaminación del aire”, acotó.
Al mismo tiempo, la universidad se realizan alianza con instituciones y organismos de México que desarrollan prototipos para medir tanto partículas de 2.5 micras y de 2.1 micras, así como la contaminación por ozono y monóxido de carbono, entre otras partículas que son dispersadas al medio ambiente a través del aire.
El primer monitoreo se realizará dentro de la universidad, luego escoger un punto de la ciudad para analizar, como puede ser el centro histórico, una transitada calle, o en el Norte de Mérida, ara detectar micropartículas.
De acuerdo con el presidente de la asociación Maya Peninsular, Raúl Quiroz Moo, reprobó la actitud de jueces y magistrados de apostar a favor de los empresarios, por lo que la ciudadanía queda sin el amparo de la Ley, tal como ocurre con las macrogranjas de Keken, al igual con las cementeras.
Incluso, la situación se complicará en breve, debido a que en el Polígono Industrial de Progreso se instalarán tres las cementeras, de las cuales, la Planta de Molienda de Cementos Fortaleza ya está en funcionamiento.
Las cementeras y caleras emiten constantemente micropartículas que afectan a numerosas poblaciones ubicados a varios kilómetros a la redonda, mientras que las sascaberas y granjas, ocasionan un severo daño al frágil manto freático, subrayó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

22 julio, 2025

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

22 julio, 2025

RESCATAN A ADULTO MAYOR EN MALECÓN DE PROGRESO

22 julio, 2025

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

21 julio, 2025

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

21 julio, 2025

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

21 julio, 2025

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

21 julio, 2025

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account