Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La industria maderera regional en busca de una mayor profesionalización
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

La industria maderera regional en busca de una mayor profesionalización

Yucatán Ahora 4 noviembre, 2021

El sector maderero de Yucatán cada día va ganando más presencia no solo en el mercado nacional sino también internacional, gracias a la constancia y dedicación de los empresarios que constantemente buscan mejorar sus productos, señaló Edgardo Martínez Duarte, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), delegación sureste.

En entrevista para Yucatán Ahora, el empresario maderero señaló que como parte del crecimiento que se busca se han planteado varias estrategias en el corto y mediano plazo, con el fin de que la industria se vaya fortaleciendo.

“Tenemos un proyecto a un año y que probablemente nos lleve un poco más, que conforman cuatro pasos: el primero es la representatividad, que la cámara tenga una mayor cantidad de agremiados, y para ello tenemos un plan donde estamos ofreciendo asesorías contables, asesorías jurídicas. Nosotros como presidentes de la cámara también actuamos como representantes ante alguna posible situación con organismos como Conafor, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por mencionar algunos”, destacó.

Adicional a lo anterior, continuó, estamos creando cadenas productivas que nos permita generar sinergias entre nuestros agremiados, mediante la suma de proveedurías para que una empresa sea la que registre esta conexión y las demás se vinculan a ella y generemos este círculo virtuoso.

“Posterior a eso tenemos dos pasos muy importantes, buscamos la especialización con pláticas con instituciones educativas como la Conalep y la UTM, con la misma Secretaría del Trabajo y Previsión Social para buscar una certificación tanto para nuestros talleres como para la gente que salen de trabajos técnicos que les permitan entrar  o poner un oficio de calidad, en este caso relacionado con el tema de la madera y así lograr una industrialización completa en este sector”, abundó.

Con estos proyectos, resaltó, queremos cerrar el primer año de gestión con 86 socios, actualmente tenemos 36 y finalizar el segundo año, si los agremiados nos apoyan con el voto para un año más en la presidencia, pretendemos terminar con 186 agremiados en el sector maderero.

RECUPERACIÓN 

Martínez Duarte refirió que con una recuperación económica de al menos 15 por ciento prevé el sector cerrar este 2021, cifra que esperan obtener con las ventas que se logren por el Buen Fin y la Temporada Navideña.

Afirmó que pese a la pandemia por el Covid-19, hasta el momento los socios se han logrado mantener en el mercado nacional e internacional. 

Aunque reconoció que el sector no fue considerado como esencial con el inicio de la pandemia por el Covid-19, el empresario resaltó que no les afectó tanto como para cerrar industrias o despedir a su personal, aunque como en todo, sí hubo algunas afectaciones.

“Sí hemos tenido talleres o empresarios con una baja demanda que al vincularlos con empresarios que han tenido una alta demanda hemos podido ahora sí que jalar la cadena y mantenernos todos trabajando. El tema del Buen Fin para la industria mueblera es una fecha muy importante, así como la llegada de la Navidad. Por lo menos, nosotros quisiéramos tener una recuperación del 15 por ciento contra el año pasado lo cual nos permitiría igualar las ventas que nosotros tuvimos en el 2019”, aseveró. 

TALA 

Aunque la tala y comercialización de madera ilegal no es un tema nuevo, Edgardo Martínez afirmó que continúa registrándose en la entidad, por lo que se ha pedido a las autoridades estatales una mayor vigilancia para evitar esta mala práctica que afecta la industria.

“El tráfico de maderas preciosas siempre lo ha habido, no es algo nuevo, realmente nosotros contamos con el apoyo de las autoridades para identificar y minimizar este tipo de cosas. No nos está afectando de manera directa, lo que sí nos afecta es de manera indirecta porque pues sí es un tema de seguridad, sí es un tema de corta y tala de árboles sin regulación, entonces, no es que nos estemos quedando en desabasto por esto, sino que es un tema que está fuera de la ley, y pues que nos perjudica a todos”, abundó.

“Este año nos hemos enterado de un contenedor detenido, pero estamos hablando de lo que nos hemos enterado. Por ello hemos pedido mayor vigilancia, siempre lo hemos hecho para evitar este tipo de hechos y tenemos buena respuesta por parte de la autoridad estatal”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

20 febrero, 2023

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account