Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Herida mortal al medio ambiente para crear un playón de humanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

Herida mortal al medio ambiente para crear un playón de humanos

26 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán Ahora visitó esta mañana el playón de miles de metros cuadrados en Chuburná Puerto que hace unos días fue delimitado con alambre de púas y marcado como “Propiedad privada”, y que recientemente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanart) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervinieron para clausurar las obras que arrasaron con dunas marinas en perjuicio del medio ambiente y numerosos hábitats.

Hoy hicimos una transmisión en vivo vía Facebook, pero por el intenso viento playero, lamentablemente no se escucha bien. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores por este inconveniente.

En el vídeo el periodista René Duperón les cuenta que no sería un delito alambrar una propiedad privada (como hay muchas en las zonas costeras), la ilegalidad y gravedad del caso radica en que destruyeron cientos de metros de dunas costeras para delimitar el terreno y prepararlo para una obra posterior.

“En las dunas hay vida de plantas, vegetación de todo tipo que sirve de refugio para animales terrestres y hasta para fauna marina”, señala René.

Es asombroso ver la distancia que quedó al destruir las dunas del lugar entre la playa y el mar: parecen miles de metros.

Como remarca René, en nuestro estado la mayoría de los delitos ambientales están relacionados con la costa yucateca, donde hay dos sitios considerados Ramsar (es decir, que cumplen con los Criterios para la identificación de Humedales de Importancia Internacional), y los cuales sirven como pulmones para el resto de la Península de Yucatán incluyendo el Caribe mexicano.

A la distancia y más cerca del mar, se ve una línea de pequeñas palmeras, probablemente plantadas recientemente.

“Lamentablemente estamos destruyendo nuestro Yucatán”, concluye René y ojalá esté equivocado.

Hasta ahora la Profepa no ha subido a su sitio de internet información relacionada con este delito ambiental.

Lugareños igual lamentan que hayan destruido las dunas en el terreno ubicado a un costado del acceso al puerto de abrigo de Chuburná, aunque mencionan que antes de que fueran arrasadas al lugar iban personas a manejar cuatrimotos, lo cual igual está prohibido porque, como ya mencionamos, las dunas costeras son hábitat de fauna y vegetación marina, incluyendo pequeños crustáceos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

20 febrero, 2023

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account