Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hallan vestigios históricos en antiguo Casino de Progreso
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Hallan vestigios históricos en antiguo Casino de Progreso

yucatanahora 5 octubre, 2020

MÉRIDA.- Vestigios históricos del siglo XIX fueron hallados en el inmueble conocido como “Casino de Progreso”, durante las obras que ahí se realizan, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Estado, Eduardo López Calzada.

“Durante los trabajos se han podido recuperar elementos del siglo XIX y XX, que hablan de la importancia del edificio monumento histórico del siglo XIX, que pretende restaurarse para convertirse en un Centro Cultural del Ayuntamiento de Progreso”, acotó.

Explicó que bajo los protocolos sanitarios, personal de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, realiza trabajos arqueológicos en el predio ubicado en la calle 81 con 74 del Centro Histórico de dicho municipio portuario.

Indicó que el proyecto arqueológico se encuentra a cargo de los especialistas Rafael Burgos Villanueva, Yolanda Palomo Carrillo y Edwin Baas.

Señaló que estos hallazgos son de singular importancia, puesto que “se realizan gracias a la estrecha colaboración entre el Centro INAH Yucatán y la autoridad municipal de Progreso”.

Al mismo tiempo, permite a los investigadores recuperar material arqueológico en buen estado de conservación, que eventualmente será exhibido al término de la restauración del edificio histórico.

Entre los materiales encontrados por los arqueólogos se encuentran cerámica, loza, gres, vidrio, metal, hueso.

El análisis preliminar apunta a la identificación de algunos aspectos de consumo y de la vida cotidiana de los antiguos habitantes del lugar.

En el caso de las botellas sinusoidales encontradas se ubicaron algunas de la marca H. Kennedy 64 Barrowfield Potteries Glasgow, de fábrica inglesa que funcionó entre 1866 hasta 1929.

De igual forma, se hallaron restos de vidrio desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX.

Hay otros relacionados a medicamentos de patente extranjera, así como de productos provenientes de droguerías y farmacias locales, ejemplo de ello, es un frasco traslúcido en la que se aprecia el grabado “Farmacia Puerto de Progreso”, que probablemente provienen de la época de un farmacéutico que vivió la casa entre 1871 y 1921, de nombre Laureano Pérez Heredia.

Abundó que otros elementos encontrados son restos faunísticos, lo que permitirá conocer aspecto de los hábitos de consumo o preparación de alimentos; figurillas antropomorfas o animales, empleados como juguetes; botones de metal y una cruz, al parecer, elaborado en concha.

El predio número 117, ubicado en la confluencia de las calles 81 y 74, es un monumento histórico con alto valor patrimonial construido a finales del siglo XIX con remodelaciones de principios del siglo XX, conocida como el “Casino de Progreso”.

Los trabajos arqueológicos fueron efectuados en el predio durante el período comprendido desde el 21 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2020, bajo protocolos sanitarios del INAH.

La intervención arqueológica consistió en la excavación, a manera de prospección, de 12 cuadros distribuidos en la superficie comprendida por el patio y tres sondeos dentro de la edificación en los lugares donde se hallaron posibles pozos de saqueo.

Para ello, se proyectó una cuadrícula sobre el patio, la cual estuvo conformada por unidades de 2.50 metros por lado. Posterior a este proceso, se efectuó la liberación de los vestigios arquitectónicos localizados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA XOCCHEL-SAHCABÁ

24 julio, 2025

MUSEO DEL METEORITO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON RÉCORD DE VISITANTES

24 julio, 2025

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

23 julio, 2025

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

23 julio, 2025

SIN INDICIOS DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

23 julio, 2025

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

22 julio, 2025

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

22 julio, 2025

RESCATAN A ADULTO MAYOR EN MALECÓN DE PROGRESO

22 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account