Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hacen brujería en el cenote y su poder de daño es devastador… para el medio ambiente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Hacen brujería en el cenote y su poder de daño es devastador… para el medio ambiente

Yucatán Ahora 10 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Alrededor de 70 personas, entre voluntarios y autoridades de Hoctún, sumaron esfuerzos para sanear el cenote de “Ek Bis”, ubicado en dicha población y de donde se extrajeron alrededor de media tonelada de residuos sólidos, luego de más de ocho horas que duró el operativo este sábado.

El área seca de la cueva mide aproximadamente 140 metros de longitud, mismos que fueron recorridos y saneados en su totalidad por los entusiastas voluntarios en conjunto con trabajadores del ayuntamiento de Hoctún, que colaboraron de manera destacada en esta jornada de trabajo que inició antes del amanecer.

Luego de iluminarla en su totalidad, los hoctunenes gratamente quedaron sorprendidos al ver en todo su esplendor esta bellísima cueva, que ha decir de ellos, nunca había sido iluminada de esa manera. Sin embargo, también se sorprendieron al percatarse de la cantidad de basura que yacía en el sitio- “nunca nos imaginamos que esté tan cochina la cueva”- externó uno de los trabajadores que apoyó en las labores.

De igual forma, con el apoyo de voluntarios de la Fundación Bepensa, Fundación Actinver y buzos de Expedición Grosjean especializados en estas tareas, se obtuvo toda clase de basura que se ubicaba tanto en la superficie como en el cuerpo de agua, como objetos de hechicería, latas, botellas, plásticos, metales e infinidad de elementos contaminantes.

Fue de llamar la atención que tanto en la parte seca de la cueva así como en las profundidades del cuerpo de agua yacían llantas, y una de ellas era de camión.

-No nos explicamos a quién se le pudo ocurrir meter estas llantas al cenote- externó el alcalde César Alejandro Novelo, quien estuvo presente en las labores.

Una de las excelentes noticias es que los espeleobuzos ubicaron una especie de pez endémico y en peligro de extensión: el pez ciego o dama blanca (ophisternum infernale). Un gran hallazgo sin duda, ya que esta especie única en el planeta y propia de los cenotes de Yucatán, pero no es común hallarla.

La actividad comenzó a las 6 de la mañana, cuando los empleados del ayuntamiento comenzaron a desmontar la maleza que había desde la entrada del cenote hasta la periferia, mientras el equipo técnico comenzó con el operativo para iluminar los 140 metros de la cueva. Al poco tiempo, los voluntarios, dieron inicio a los trabajos luego de la bienvenida y palabras alusivas, a cargo Fernando Ponce, presidente de la Fundación Bepensa.

Los voluntarios, equipados con bolsas, recorrieron los alrededores del majestuoso cuerpo de agua recogiendo toda clase de residuos sólidos, mientras que los espeleobuzos iniciaron el descenso y se internaron por la cueva inundada donde hallaron gran cantidad de basura.

De acuerdo con estos especialistas, la cueva posee más de 100 metros de extensión con una profundidad de al menos 30 metros. Hasta donde se sabe nunca ha sido explorada en su totalidad. El margen de visibilidad es fantástico, aunque este cenote para buceo solo es apto para expertos en cuevas.

Al final se recolectaron alrededor de 500 kilos de residuos sólidos y se reforestó el área con 50 plantas que donó la Seduma.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

22 julio, 2025

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

22 julio, 2025

RESCATAN A ADULTO MAYOR EN MALECÓN DE PROGRESO

22 julio, 2025

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

21 julio, 2025

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

21 julio, 2025

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

21 julio, 2025

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

21 julio, 2025

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account