Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Disminuyen Parkinson y Alzheimer en la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Disminuyen Parkinson y Alzheimer en la Península de Yucatán

14 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de la disminución de las enfermedades neurológicas en la Península, en Yucatán se registra el mayor número de casos de Parkinson y Alzheimer, mientras que en menor medida está Campeche.

Incluso, pese el aumento del envejecimiento de la población de la Península de Yucatán, en éste año se registra una disminución de la incidencia de ambos padecimientos.

En los últimos tres años, dichos males, que principalmente afecta a los senescentes, se observa el decremento a pesar de las escasas actividades para la prevención y detección oportuna, pues en la mayoría de los casos, la atención es cuando el problema es grave.

Incluso, tanto la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) como la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo tuvieron una actividad conjunta correspondiente al Día del Abuelo, una conferencia a la cual asistieron 48 senescentes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en esta región del país hay poco más de 4.5 millones de habitantes, de los cuales, cerca del cinco por ciento de la población tiene al menos 50 años de edad.

Incluso, las tres entidades federativas que conforman la Península están entre las 12 con menor densidad poblacional, pues tan sólo en Yucatán hay dos millones 102 mil 259 habitantes, seguido de Quintana Roo, un millón 505 mil 785, y Campeche, con 902 mil 250.

Es decir, Campeche ocupa el tercer lugar nacional en densidad demográfica, mientras que Quintana Roo está en el séptimo sitio, y Yucatán, en el peldaño 12, según el censo correspondiente a 2015.

La proporción en torno a la incidencia de ambas enfermedades es prácticamente similar, y desde el punto de vista regional, cada vez es mayor el número de casos registrados en Campeche, seguido de Quintana Roo.

Salud mental

Asimismo, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que en el país se registra un decremento en Parkinson pero un aumento en Alzheimer, mientras que en la región, ambas patologías tienden a la baja.

En la República Mexicana hay cuatro mil 766 casos confirmados acumulados de Parkinson, 5.1% menos con respecto al mismo periodo de 2016, cuando la suma fue de cinco mil 24, mientras que en el caso del Alzheimer, el aumento es del 6.2 porcentual, al pasar de mil 651 a mil 754.

Hasta la semana epidemiológica número 32, correspondiente del 6 al 12 de éste mes, en la Península, el Parkinson disminuyó en 22.9 por ciento, mientras que el Alzheimer fue del 5.9 porcentual.

Yucatán es el estado más afectado de la región, aunque la disminución no es notable, pues en el caso de Parkinson, en lo que va de 2017 ya son 57 casos, 3.4% menos con respecto al año pasado, cuando la suma fe de 59, mientras que en Alzheimer, la disminuyó fue del 2.7 porcentual, al pasar de 68 a 64.

Incluso, en la tabla nacional de incidencia, la entidad se ubica en el lugar número 23 y 14, respectivamente.

En Quintana Roo, el Parkinson disminuyó en 20% al pasar de 40 a 32 detectados clínicamente, y en Alzheimer, el problema aumentó en 15.4 porcentual, al ir de 13 a 15.

Finalmente, en Campeche, el Parkinson decreció en 51.1%, ya que en 2016 fueron 45 casos y al año siguiente llegó a 22, mientras que en Alzheimer, la patología disminuyó en 27.8 porcentual, al pasar de 18 a 13.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:alzheimer|parkinson|Peninsula de Yucatan|salud|Salud Mental|Secretaria de Salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

25 mayo, 2025

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

25 mayo, 2025

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account