Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Admin 25 mayo, 2025

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península de Yucatán, mientras que la superficie dañada creció en más del 150 por ciento, reveló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Por ende, dejó de ser la región menos afectada por estos siniestros, y la problemática se prevé más complicada, debido a las condiciones climáticas que prevalecen.

De acuerdo con el informe de la Gerencia de Manejo del Fuego de la Conafor, del 1 de enero al 15 de mayo, en el país han ocurrido cuatro mil 622 incendios forestales, dañando 422 mil 100.82 hectáreas, de las cuales, 131 mil 112.60 fue de hojarasca, 162 mil 676.40 de tipo herbáceo, 106 mil 636.67 de tipo arbustivo, y 21 mil 675.14 de tipo arbóreo.

El Estado de México encabeza la tabla de “Entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales”, con 751 casos, seguido de Jalisco, con 672; Michoacán, con 581; la Ciudad de México, con 488, y Durango, con 260.
El Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales resaltó que Campeche ocupa en lugar 25, con 25 acontecimientos, Quintana Roo está en la posición 30 con 12 sucesos, y Yucatán en el peldaño 31, también con cifra similar de hechos.

Mientras que en Baja California Sur, hay cinco siniestros.
Asimismo, Jalisco está en el primer sitio de la tabla de “Entidades federativas con mayor superficie afectada”, con 51 mil 654.79 hectáreas, seguido de Chihuahua, con 37 mil 992.25 hectáreas; Durango, con 36 mil 479.94 has; Sinaloa, con 33 mil 820.93 has, y Baja California, con 30 mil 466.23 has.

Por el momento, Campeche está en el lugar 14, con 12 mil 37.94 hectáreas consumidas por el fuego; Quintana Roo, en la posición 26, con dos mil 130.46 has, y Yucatán está en el peldaño 31, con mil 163.04 has.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account