Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: De Juan Gabriel a Ricky Martin: lo que se ve no se juzga
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

De Juan Gabriel a Ricky Martin: lo que se ve no se juzga

Yucatán Ahora 24 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Radar Político/Columna

Están próximos a cumplirse tres años de la muerte del cantante y compositor Juan Gabriel, uno de los más reconocidos y apreciados por el público en los últimos años en México.

Y aunque quizá no debamos decirlo, porque como el mismo Alberto Aguilera decía “lo que se ve no se juzga”, el abierto homosexualismo de Juan Gabriel era algo que no le importaba a un país tan machista como México.

El público amaba a Juan Gabriel. Cuando ofreció una serie de arrolladores conciertos en Palacio Nacional, allá por fines de los 90, una agencia informativa extranjera hacía notar ese cariño que le tenía la gente.

Con asombro el periodista reseñaba que incluso hombres bien puestos y machos alfa mexicanos, acompañados de sus esposas, novias o parejas, le gritaban al final del apoteósico concierto: ¡Te amamos Juan Gabriel! mientras le aplaudían a rabiar.

¿Contradicción mexicana? ¿Inentendible laberinto de la soledad del tejido social mexicano? ¿El México bárbaro con raíces de inclusión más profundas de las que suponemos?

Por estos días en Yucatán se anunció la presentación del cantante y activista puertorriqueño Ricky Martin, quien actuará el 21 de septiembre en el Monumento a la Patria, en el Concierto “Yucatán for Peace”, en el marco de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz.

No han faltado las voces que señalan que resulta contradictorio que se vaya a presentar un artista abiertamente homosexual, casado con otro hombre y con hijos, en fin toda una familia homoparental, en un estado cuyo Congreso ha rechazado en dos ocasiones el matrimonio igualitario.

Los ataques contra la organización del concierto han sido virulentos y tal vez hasta financiados, pero quien pretenda ligar ambos temas como en una ecuación matemática está olvidando que el tejido social (término tan socorrido por los gobiernos de unos años a la fecha) no se puede reducir a una suma, resta o multiplicación, porque en ciencias sociales no siempre uno más uno dan dos.

Vuelven a incurrir en el mismo error de suponer que Yucatán es separatista, extremadamente regionalista y con odio ancestral por los “fuereños”, y por lo tanto iba a rechazar a un candidato gubernamental que no era nacido en Yucatán.

No hay puente de unión entre las justas demandas que hacen los impulsores del matrimonio igualitario y el concierto por la paz que ofrecerá Ricky Martin para todo aquel que quiera ir, sea homosexual o heterosexual, porque el arte no tiene género, es universal.

La solución de este dilema tal vez está en aquella sencilla, pero rotunda frase de sabiduría popular con la que Alberto Aguilera le respondió a un periodista que quiso pasarse de listo: lo que se ve no se juzga.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SERVIDORES PÚBLICOS Y PROPAGANDA ELECTORAL JUDICIAL”

1 abril, 2025

“INSACULACIÓN EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN, IRREPARABLE” 

28 marzo, 2025

CELEBRACIÓN A LA TIERRA: DÍA MUNDIAL DEL CLIMA

26 marzo, 2025

DIEZ MINUTOS DE TERROR, UN MINUTO DE DISCULPA: LA JUSTICIA EXPRÉS PARA LOS AGRESORES EXTRANJEROS EN MEXICO

19 marzo, 2025

“PROTOCOLO Y DELITO DE LINCHAMIENTO PARA YUCATÁN” 

8 marzo, 2025

“VOLVIÓ EL DESTIERRO DE MEXICANOS” 

5 marzo, 2025

“ELECCIÓN JUDICIAL YUCATÁN”, SOLO VIABLE PARA 2027 

28 febrero, 2025

“EL ESPIONAJE PUEDE SER TRAICIÓN A LA PATRIA” 

21 febrero, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account