Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cómo es la vida de una familia con un hijo gay y otro transexual
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

Cómo es la vida de una familia con un hijo gay y otro transexual

7 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diversidad sexual, inclusión y familia en sur de Yucatán es un video documental coproducido por la maestras María Fernanda Nudel del Valle y el LCC Nicolás A. Alonso López que cuenta la experiencia de una familia del sur de Yucatán conformada por un hijo gay y una hermana transexual, quienes através de entrevistas relatan lo difícil que es sentirse incluid@s en una comunidad. La madre, que también da su testimonio, los apoya incondicionalmente y es justo este trato el que los hace salir adelante.

En un país donde “cuatro de cada 10 mexicanos no están dispuestos a que en su casa vivan personas homosexuales” (de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México 2005), es importante hablar de la discriminación y los malos tratos que sufren estas personas día con día. Un testimonio hecho desde el corazón de los protagonistas que busca poner sobre la mesa los temas que les duelen y apartan.

La maestra María Fernanda Nudel del Valle es licenciada en psicología con especialidad en psicología clínica por la Universidad Modelo con maestría en intervención en violencia por el Centro de Estudios Superiores en Sexualidad (CESSEX) tiene también un diplomado en sexualidad(es) por el Instituto Kanankil; trabajó siete años en APIS Sureste. Fundación para la Equidad A.C. y actualmente es miembro del equipo de servicios especializados del Instituto Municipal de la Mujer cumpliendo funciones de psicoterapia clínica y atención a mujeres así como impartición de talleres.

El LCC Nicolás Alonso López es comunicólogo por el ICSMAC, ha sido responsable del departamento de comunicación social de la unidad ejecutora de proyectos de Unicef en Yucatán, coordinador de proyectos en Save the Children, miembro fundador de “La Hoja al Vuelo” grupo musical que buscan el desarrollo social atreves del arte. Así como fotógrafo y videasta de diversas campañas sociales y gubernamentales.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

20 febrero, 2023

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account