Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cierra CMIC la XXV Expo Construcción 2023 con llamado a reforzar la alianza entre industriales, universidades y Gobierno
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Cierra CMIC la XXV Expo Construcción 2023 con llamado a reforzar la alianza entre industriales, universidades y Gobierno

Yucatán Ahora 3 abril, 2023
  • Reportan expositores ventas óptimas y acuerdos de negocios y expresan interés de participar en las futuras ediciones.
  • La industria de la construcción de Yucatán dispone de tecnología y equipos de vanguardia, por lo que es competitiva, asegura el presidente de la CMIC.
  • Augura Raúl Monforte González la integración de la cadena de valor para edificar el futuro del sector y del estado con un criterio sustentable.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán se pronunció por fortalecer la alianza entre el sector, la academia y los tres niveles de gobierno para reforzar la cadena de valor y edificar de manera conjunta el futuro de la industria de la construcción en el estado y la región.

“Ese es el mensaje que hemos querido dar en esta Expo Construcción 2023, misma que aglutinó a poco más de 5 mil visitantes, casi un centenar de industriales, entidades gubernamentales y universidades todos unidos para impulsar la economía y el bienestar del estado”, sostuvo el presidente del organismo empresarial, Raúl Asís Monforte González.

Aseguró que la Expo Construcción tiene garantizada su continuidad, ya que todos los participantes cerraron con acuerdos de negocios, además de que representa un escaparate para mostrar en el futuro las innovaciones tanto en maquinaria pesada de última generación como en tecnología de punta.

Monforte González afirmó que el estado se encuentra a la par de otras regiones del centro y norte de la República en cuanto al desarrollo de servicios y tecnología de la construcción, por lo que Yucatán, aseguró es un estado competitivo en la materia.

Las propias empresas fabricantes de maquinaria y tecnología han expresado su interés de participar en las futuras ediciones de la exposición, ya que les permite abrir mercados y contribuir a que el estado y esta región se mantengan a la vanguardia en el desarrollo de la industria del ramo, recalcó.

Indicó que ya suman 25 ediciones ininterrumpidas de la Expo en las que ha habido un aumento paulatino de empresas, instituciones a instancias de gobierno participantes. “De hecho, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI ya nos está quedando insuficiente ante el creciente interés de formar parte de este muestra”.

Informó que hay interés de algunas firmas en instalar sus plantas de producción en Yucatán y citó el caso de una planta de galvanizados, cuyos inversionistas tienen interés en invertir en el estado, pero requiere gas natural para sus procesos industriales.

Por ello, añadió, es necesario no quitar el dedo del renglón en cuanto a incrementar el suministro de ese energético al estado de Yucatán a fin de que pueda atender la creciente demanda de las actuales y futuras industrias.

Monforte González resaltó también el compromiso de las empresas del sector, que suman cerca de un millar en el estado, de seguir sus procesos con al cuidado del medio ambiente y operar de manera sustentable.

El presidente de la CMIC agradeció igualmente a los patrocinadores Impulsora Hidráulica, Centrifugados Mexicanos, Cemento Cruz Azul, Poline México y Sika Mexicana. En el último día de la muestra, el directivo volvió a recorrer los módulos de los expositores para entregar sendos reconocimientos por su participación en la muestra, al tiempo que En respuesta, los oferentes manifestaron su interés de asistir a las futuras ediciones.

En un ambiente de cordialidad, intercambio de impresiones y experiencias, incluida música con mariachi, los participantes, directivos, socios y personal de la CMIC despidieron la Expo Construcción 2023.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account