El pasado 31 de diciembre concluyó captura de pulpo en Yucatán, que, tras una ampliación de 15 días, sin que se haya podido alcanzar la meta prevista por los pescadores.
A pesar de contar con más tiempo para la extracción de este valioso recurso, los resultados no fueron los esperados por el sector, que en un principio había establecido una meta de 29 mil toneladas para este periodo.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), informó que se lograron capturar más de 24 mil toneladas antes del 31 de diciembre, la fecha límite establecida para concluir con la temporada de pulpo.
Sin embargo, el líder pesquero reconoció que este volumen estuvo por debajo de la meta inicial, aunque destacó que se trató de un año especialmente complicado para la actividad pesquera.
Carrillo Galaz atribuyó los resultados a una serie de factores adversos que afectaron las condiciones de captura.
Explicó que los fenómenos climáticos, como huracanes, tormentas y frentes fríos, provocaron períodos de inactividad, lo que retrasó el ritmo de la pesca, sumados a la falta de cumplimiento de la cuota, motivaron la solicitud de la ampliación de la temporada.
A pesar de los desafíos enfrentados, los pescadores siguen trabajando en altamar y se espera que en los próximos días se obtengan los datos finales sobre el volumen total de pulpo capturado, una vez que todos los barcos regresen a puerto.