Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Acusan al Tren Maya de ser un ‘proyecto de muerte’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Acusan al Tren Maya de ser un ‘proyecto de muerte’

yucatanahora 3 septiembre, 2021

La Asamblea Maya Múuch’ Xíinbal tildó de “proyectos de muerte” a los parques fotovoltaicos y eólicos, así como a las granjas de cerdos, turismo verde, cultivos transgénicos, e incluso, al “Tren Maya”, ya que afecta al medio ambiente y a la cultura de Yucatán.

De acuerdo con un comunicado, dicha asamblea es una organización de comunidades que “caminamos juntos con el objetivo de defender nuestro territorio de los megaproyectos empresariales que buscan despojarnos de lo que aún nos pertenece como pueblo maya”.

Los “proyectos de muerte” deforestan miles de hectáreas de la Península de Yucatán, saquean los vestigios arqueológicos, privatizan el agua, y acumulan concesiones de agua subterránea, etc.

Estos megaproyectos contaminan la tierra, el agua, el aire y los alimentos que todos consumimos, se expresa en el comunicado.

El pasado miércoles 1, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, tildó a la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´Xíinbal, de ser una agrupación de “extrema derecha” por promover amparos contra las múltiples violaciones del proyecto del tren.

En respuesta, la Asamblea acusó al gobierno federal de racista y promotor de la violencia contra los indígenas.

La Asamblea ha recurrido a la defensa legal de su territorio y sus derechos con los mecanismos y herramientas que la misma ley y el sistema de justicia otorga.

De tal manera, han conseguido amparos y han solicitado medidas cautelares a las comisiones Nacional e Internacional de Derechos Humanos.

Finalmente, responsabilizaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de cualquier amenaza, percance o daño físico que pudiera ocurrir a cualquier integrante de la Asamblea.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

22 julio, 2025

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

22 julio, 2025

RESCATAN A ADULTO MAYOR EN MALECÓN DE PROGRESO

22 julio, 2025

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

21 julio, 2025

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

21 julio, 2025

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

21 julio, 2025

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

21 julio, 2025

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account