En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal presentó los nuevos datos de personas fallecidas a causa de esta letal patología vectorial.
De acuerdo con el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue, en México ya son 32 las defunciones por la enfermedad transmitida por los moscos Aedes aegypti y Aedes albopictus, en lo que va del año, de los cuales, cuatro son de la Península de Yucatán.
En lo que va del 2025 se han notificado 324 defunciones por probable dengue, las cuales 32 están confirmadas, distribuidas en 14 entidades federativas, así como también 160 fallecimientos se encuentran en estudio y 132 se han descartado.
Hasta hoy, del total de defunciones confirmadas, cinco son de Guerrero y Sinaloa, respectivamente, tres de Michoacán y Tabasco, cada uno; dos de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, mientras que el resto son de Guanajuato Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas
Asimismo, del total de las defunciones en estudio 23 corresponden a Jalisco, 22 de Tamaulipas, 20 de Veracruz, 16 de Oaxaca, nueve de Sonora, ocho de San Luis Potosí, siete de Chiapas, Coahuila, Hidalgo y Morelos, así como cinco de Campeche, cuatro de Guanajuato, Quintana Roo, y Yucatán.
Con tres casos en estudio está Nayarit y Sinaloa, con dos está Guerrero y Zacatecas, y con uno está Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Puebla y Querétaro.
Del total de defunciones descartadas, 25 corresponden a Veracruz, 22 a Nuevo León, 20 a Guerrero, ocho a Michoacán y Sinaloa, siete a Colima, seis a Tabasco, cinco a Jalisco, Oaxaca y Puebla, cuatro a Sonora y Yucatán, tres a Morelos, dos a Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit y Quintana Roo, y uno a Chiapas y Estado de México.