Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impulsan longaniza saludable, de cerdo pelón yucateco
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

Impulsan longaniza saludable, de cerdo pelón yucateco

Yucatán Ahora 7 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Productores e investigadores del Instituto Tecnológico de Conkal, mejor conocido como el ITA de Conkal, unieron esfuerzos para elaborar loganiza de cerdo pelón, con miras a que se convierta en un producto que tengan valor agregado con base en su calidad y aportación saludable, por encima de productos comerciales.

El doctor Ángel Sierra Vázquez, quien por varios años ha dedicado estudios a esta raza de cerdo criollo, informó que anteriormente han preparado otros embutidos, como jamón, chorizo tipo español y pastel pimiento, pero han decidido impulsar la longaniza estilo Yucatán por ser uno de los productos más aceptados y con mayor demanda en el mercado.

 

El docente explicó que se trata de un proyecto para impulsar la calidad de los embutidos con base en una alimentación sana de los cerdos, mediante harina de ramón y harina de moringa, así como una combinación de ambas.

Con este tipo de alimentación se busca potenciar los ácidos grasos saludables, como Omega 3, 6 y 9, que ya de por sí tiene el cerdo pelón, al ser un animal que durante siglos se ha criado de manera natural, sin engordas artificiales, como ocurre con los cerdos comerciales.

El proyecto también busca aprovechar las propiedades saludables que tienen plantas como el ramón y la moringa, ambas especies que crecen de manera natural en la región.

Este proyecto interesó a la parte empresarial, representada por los productores, que han aportado cerdos para la elaboración de la longaniza. El financiamiento para desarrollar el proyecto a nivel de laboratorio y de investigación científica ha corrido por parte del Tecnológico de Conkal.

En el proyecto participan productores de Campeche y Yucatán.

El doctor Sierra Vázquez explica que el objetivo es darle una cadena de valor a este producto, pero de ninguna manera se buscará competir con los productos comerciales, que incluso llegan de otras partes del país, sino de sacar provecho a la calidad de la longaniza hecha con carne de cerdo pelón.

De hecho este producto tendrá un precio superior a las marcas comerciales, porque es un producto que tendrá como bandera principal su calidad, al estar elaborado con un recursos zoogenético, como el cerdo pelón, que originalmente llegó de España, pero con el paso de los siglos se adaptó a las condiciones climáticas y al medio ambiente de la Península de Yucatán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

20 febrero, 2023

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account