Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Yucatán

Dan a conocer documental yucateco sobre medicina tradicional maya

Yucatán Ahora 20 febrero, 2023

El video, ganador de festival internacional, está disponible en el canal de YouTube de Sedeculta.

Entre dones, oficios y saberes. Medicina tradicional maya es el título del video documental, disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con testimonios valiosos de diferentes personas dedicadas a esta práctica.

Es uno de los proyectos ganadores del Festival of Audiovisual and Innovative Museum Media Productions (F@IMP) 2021-2022 y surgió en el marco de la exposición del mismo nombre, que tuvo como sede el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM) y produjo la dependencia, a través de la Dirección General de Museos y Patrimonio.

Con una duración de casi 30 minutos, se puede ver en los enlaces https://youtu.be/mawllSamhmI, de Sedeculta, y https://youtu.be/1PQQLTT2SzY, del Faimp Avicom; intervinieron la curadora Judith Alanís Figueroa, con producción de Miranda Ibáñez Quijano, fotografía de Alan Emmanuel Hernández Moreno y edición de Enrique Medina Rosas.

Se basó en testimonios de médicas y médicos tradicionales, j’meeno’ob, parteras, sobadoras, hierbateros y un culebrero; con orgullo y generosidad, dieron a conocer la importancia de su trabajo, el uso de plantas, prácticas y saberes ancestrales, transmitidos entre generaciones.

Participaron Anselma Chalé Euán, Zully Patrón, Leydi Dorantes Cob, Felipa Cetina Moo, Juanita Pool Kinil, Mario Euán Chan, Emilio Chan Sanguino, Valerio Canché y Germán Balam, de Chemax, Huhí, Izamal, Mayapán y Yaxcabá; Xcunyá, comisaría de Mérida, y Tabi y Tibolón, de Sotuta.

F@IMP reconoce la creación y difusión de este tipo de trabajos, que elaboran museos o instituciones patrimoniales y culturales del mundo; lo organiza el Comité Internacional de ICOM para Audiovisuales, Nuevas Tecnologías y Medios Sociales (Avicom) y es una expansión del Festival de Producciones Audiovisuales y Medios Museológicos Innovadores (Fiamp).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESTUDIANTES YUCATECOS DESTACARON EN EXAMEN EGEL

15 septiembre, 2022

Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

21 julio, 2022

La Costa Norte de Yucatán recibe a miles de flamencos para su temporada de anidación

17 julio, 2022

Productos yucatecos encantan al público coyoacanense en Yucatán Expone

1 mayo, 2022

Van por protección a mujeres del sur de Yucatán

1 mayo, 2022

Incendios en varios puntos del Estado

21 abril, 2022

Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

19 abril, 2022

Van por transporte público de mejor calidad

16 abril, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account