Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatecos, poco propensos al mal de Parkinson
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Yucatecos, poco propensos al mal de Parkinson

Yucatán Ahora 22 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán es la región menos afectada por la enfermedad de Parkinson, registrando, incluso, una disminución del 36 por ciento de esta incurable enfermedad, con respecto al año anterior.

De acuerdo con el estudio del especialista del Hospital General Regional “Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Salazar Ceballos, es una patología multifactorial, sin embargo, uno de los principales factores es la edad, ya que el 95% de los casos son registrados en personas mayores a 50-60 años.

Aunque también puede generarse por factores ambientales, estilos de vida o por el contacto con ciertas sustancias toxicas y contaminantes.

En el primer semestre del año, en la República Mexicana se registraron cuatro mil 591 casos confirmados de éste mal propio de los senescentes, con un aumento del 19.2 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de tres mil 852 personas.

Los estados que conforman la Península de Yucatán estuvieron entre las seis entidades federativas con menor número de personas afectadas por este padecimiento neurológico, con menos del dos por ciento del total de casos registrados en el país.

Quintana Roo ocupa el primer lugar de la tabla nacional de menor incidencia de Parkinson, con 18 casos confirmados acumulados, el 0.39 por ciento del total del país, Campeche está en el tercer sitio, con 29 afectados, el 0.63 por ciento, y Yucatán está en el sexto peldaño, con 38 personas, el 0.83 porcentual.

En los tres estados se registraron decrementos con respecto al año pasado, en el caso de Quintana Roo, fue del 63.3 por ciento, en Yucatán disminuyó en 26.9 por ciento, y en Campeche, el retroceso fue del 6.4 porcentual.

Salazar Ceballos explicó que el Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores, principalmente en las manos, y aunque puede presentarse a cualquier edad, afecta más a los adultos mayores de 60 años de edad

Aclaró que este padecimiento también se caracteriza por la pérdida de las funciones motoras, rigidez en el cuerpo, pérdida de la flexibilidad de las extremidades.

Asimismo, en ocasiones, los pacientes pueden sufrir dolores, lentitud de movimientos y temblores incontrolables en momentos de reposo.

De igual forma, se pueden registrar síntomas no motores, como depresión, trastornos digestivos, alteraciones en el lenguaje y en la sensibilidad, entre otros.

Aseveró que ante esos síntomas, es importante acudir al médico y poder recibir un tratamiento pertinente, ya que no todo temblor necesariamente es una señal de Parkinson.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account