Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán y la Federación estrechan relación en pro del medio ambiente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatán y la Federación estrechan relación en pro del medio ambiente

Yucatán Ahora 2 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ciudad de México.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, Víctor Manuel Toledo Manzur, con quien abordó temas prioritarios dentro de la agenda ambiental que de manera conjunta desarrollan en Yucatán.

Durante el encuentro, Vila Dosal y el funcionario federal trataron lo relativo a los acuerdos para garantizar la implementación de procesos que permitan prevenir la contaminación en el territorio estatal, todo con el propósito de impulsar un desarrollo sustentable y el menor impacto posible al medio ambiente.

Acompañados por la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez y el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Arturo Argueta Villamar, el Gobernador y Víctor Manuel Toledo acordaron las acciones a realizar en la zona costera del estado, en específico en el uso y aprovechamiento de los recursos de este ecosistema.

Además, dada la importancia de las acciones que el Gobierno del Estado lleva a cabo en la zona costera de Yucatán, Vila Dosal y Toledo Manzur delinearon acciones para coordinar trabajos con direcciones de la secretaría, tales como la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac).

De igual forma, Vila Dosal y el titular de la Semarnat coincidieron en la necesidad de continuar desarrollando programas y acciones orientados a la educación ambiental, para dar el manejo adecuado de los residuos sólidos, al igual que disminuir la contaminación del medio ambiente, temas de alta relevancia en Yucatán.

En este sentido, el Gobernador y el funcionario federal hablaron sobre las acciones que se llevan a cabo en el estado, de manera coordinada con la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), para capacitar y formar a profesores en materia ambiental.

De igual manera, en la reunión, Vila Dosal y Toledo Manzur acordaron la posibilidad de desarrollar en Yucatán uno de los Centros de Educación y Cultura Ambiental (CECA), con los cuales se busca promover la mejora continua de los proyectos educativos no formales, así como el desarrollo de procesos de aprendizaje colectivo que contribuyan en este ámbito a la profesionalización de los educadores ambientales para fortalecer la educación ambiental.

Como parte de su jornada, el Gobernador también sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja, ante quien planteó la solicitud de recursos extraordinarios para cubrir la nómina de maestros y los conceptos que ésta incluye, toda vez que Yucatán es el estado que destina mayor porcentaje de sus recursos al gasto educativo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los 13,696 millones de pesos que se destinan anualmente a la educación, el estado aporta 7,562 millones de pesos, lo que representa el 55 % del gasto que se ejerce en este sector. El monto restante es aportado por la Federación.

Hay que recordar que de 2015 a 2018 se recibieron anualmente un promedio de 2,800 millones de pesos de recursos extraordinarios para cubrir el pago a maestros, los cuales este año no se han recibido y, por ello, el Gobernador y la titular de la SAF realizan las gestiones correspondientes.

Luego de sostener las mencionadas reuniones, el Gobernador agradeció la disposición de los funcionarios del Gobierno federal para escuchar los planteamientos, necesidades y solicitudes que realiza, a nombre de los yucatecos, al tiempo que resaltó la voluntad para encontrar acuerdos y coincidencias que permitan realizar programas, obras y acciones que beneficien a la población.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HEINEKEN INVERTIRÁ MÁS DE 500 MDD EN YUCATÁN, ANUNCIA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

11 junio, 2025

ANUNCIAN INVERSIÓN POR 140 MDP EN HUB LOGÍSTICO

11 junio, 2025

RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA GANADORES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

11 junio, 2025

DIF NACIONAL RECONOCE AVANCES Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE YUCATÁN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y COMUNITARIOS

10 junio, 2025

NOMBRAN A JUECES DE PAZ EN 30 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

10 junio, 2025

EJECUTIVOS DE FINCANTIERI ITALIA REALIZAN SU PRIMERA VISITA OFICIAL AL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO

10 junio, 2025

NUEVA MANIFESTACIÓN DE MAESTROS EN MÉRIDA

10 junio, 2025

TOMAN INSTALACIONES DE LA UTM EN MÉRIDA

10 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account