Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, sin rabia humana desde hace 23 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatán, sin rabia humana desde hace 23 años

yucatanahora 28 septiembre, 2021

Yucatán lleva 23 años sin rabia humana trasmitida por mascotas, afirmó el responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de la entidad, Daly Gabino Martínez Ortiz, al establecer que la mortal patología está presente en especies silvestres.

Mientras que los ataques de perros a personas tienen un aumento superior al 10 por ciento, incluso, el Estado se ubica entre las 14 entidades federativas con mayor incidencia, superando notablemente a Campeche y Quintana Roo.

En 1998 se registró el más reciente caso de rabia humana transmitida por un perro.

Sin embargo, los recientes eventos de rabia humana surgieron en 2002, en Seyé, por la transmisión de una mofeta que mordió a una menor de edad mientras que en 2004, en Teya, el estudio de laboratorio hecho a una menor de edad se comprobó que el problema se registró por un murciélago hematófago infectado.

Mencionó que mañana se celebrará el Día Mundial contra la Rabia, y recordó que del 19 al 25 del presente mes, en Yucatán se efectuó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2021, cuya meta era la de aplicar, en forma gratuita, 269 mil 983 dosis a igual número de perros y gatos en los 106 municipios.

Comentó que los animales silvestres son los principales propagadores de la rabia en las mascotas.

“Debido a esta problemática, anualmente, todos los perros y gatos deben de ser vacunados contra la rabia”, acotó al resaltar el aumento de la cultura de la población para inmunizar a sus mascotas.

Mencionó que la rabia canina se transmite a través de la saliva de un animal contaminado, de ahí la importancia de tomar las medidas precautorias ante la posibilidad que una mascota esté infectada.

La rabia en perros y gatos se transmite principalmente cuando estos se pelean en la calle, principalmente, cuando la hembra está en celo, acotó.

Advirtió que son numerosos los perros que deambulan por las calles de todo el Estado, sin contar los animales que tienen “una vida semicallejera”, cuyos dueños irresponsables no se toman la molestia de vacunarlos.

“Son varios los motivos por el cual los propietarios abandonan a sus perros, entre ellos destacan que dejan de ser el juguete de la familia”, subrayó.

Además, “mucha gente piensa que es sólo tener una mascota y ya, cuando la responsabilidad es mayor debido a que tanto al perro como al gato se le debe de vacunar y constantemente se le debe de llevar con veterinario para evitar la propagación de otras enfermedades que puedan infectar a los humanos”.

El virus se transmite por la saliva de animales enfermos, quienes infectan a uno sano, y en los casos registrados en Yucatán, el transmisor es un animal silvestre.

La enfermedad es transmitida a las personas por medio de mordeduras, principalmente, por lo que “la convivencia diaria de los animales domésticos con la población humana convierte a ésta última un grupo vulnerable para la transmisión de la rabia en las ciudades y áreas urbanas”.

Aunque “en el ser humano es cien por ciento prevenible mediante la pronta atención médica, una vez que se han presentado los síntomas no existe ningún tratamiento”.

Advirtió a los dueños que debe sospecharse que un perro tiene rabia cuando muerde sin motivo, así como cuando presenta cambios en su comportamiento habitual, así como el desconocer a su amo, y el negarse a comer o bien, se esconde.

Cuando el animal está infectado no bebe agua aunque “en algunos casos nos engañan, ya que mueven el agua con la lengua pero no varía el volumen donde está contenida”, comentó el especialista.

Pidió a los dueños de perros y gatos, cuyas mascotas presentan algún indicio de rabia, a que primeramente lo mantengan en vigilancia durante 10 días

Asimismo, en lo que va del año, en el país, ya se registraron 62 mil 997 casos de “Mordeduras de perro”, con un aumento del 10.7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando el total fue de 56 mil 921 personas ingresadas debido a las lesiones sufridas ante el ataque de un can.

La mayor problemática se registra en el Estado de México, con ocho mil 512 casos, el 13.5 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con seis mil 797 lesionados, el 10.8 por ciento, y Jalisco, con tres mil 982 personas, el 6.3 porcentual.

En caso contrario está Colima, con 393 ataques, el 0.62 por ciento, seguido de Baja California Sur, con 411 casos, el 0.65 por ciento, y Morelos, con 415, el 0.66 porcentual.

En Yucatán ya ocurrieron mil 677 ataques de canes, con un incremento del 10.8 por ciento con respecto al año anterior, cuando la suma fue de mil 514.

Actualmente, se ubica en el lugar 14 de la tabla nacional de incidencia, con el 2.7 por ciento del total registrado en el país.

Mientras que en Campeche hay 606 casos, el 0.96 por ciento del total nacional, y en Quintana Roo hay 883 personadas lesionadas, el 1.4 porcentual.

En cuanto al género, en la República Mexicana hay 33 mil 747 hombres, el 53.6 por ciento, y 29 mil 250 mujeres, el 46.4 por ciento, mientras que en Yucatán hay 880 varones, el 52.5 por ciento, y 797 féminas, el 47.6 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account