Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán se suma a acciones para impulsar la economía digital
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Yucatán se suma a acciones para impulsar la economía digital

Yucatán Ahora 20 abril, 2023
  • Los siete estados de la región sur-sureste de México y Amazon México firman carta de intención para el fortalecimiento de las Mipymes y artesanos.

Yucatán es uno de los siete estados que firmaron la carta de intención con Amazon México para continuar impulsando la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y artesanos, así como la promoción y comercialización de sus productos a través de dicha plataforma digital, esto en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México.

Durante el anuncio, estuvo presente el Gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, así como los gobernadores y secretarios de desarrollo económico de los estados del sur-sureste, Renata Arvizu Manzano, líder de Marketplace de Amazon México, y Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos de América en México.

Este acto simboliza el compromiso compartido entre la multinacional y los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, para colaborar en acciones conjuntas para el desarrollo de la región en cuanto a economía digital y habilidades tecnológicas.

Partiendo de esta colaboración, se trabajará en iniciativas como el establecimiento de programas continuos de capacitación para la integración de las Mipymes a la Tienda de Amazon, el entrenamiento de negocios artesanales para que comiencen a vender en línea a través de la categoría Amazon Hecho a Mano, y el apoyo a empresas que buscan expandirse y exportar a otros países mediante el programa Amazon Ventas Globales.

En Yucatán, esta alianza viene a complementar actividades que ya se realizan a través de las Direcciones de Comercio y de Fortalecimiento de la Sefoet en conjunto con la compañía estadounidense, para promover y facilitar la inserción de las firmas yucatecas al comercio electrónico.

Durante el evento, la representante de Amazon México expuso que “nos entusiasma mucho trabajar con los gobiernos del sur-sureste para apoyar el crecimiento de las Mipymes y artesanos de la región y así también contribuir a su desarrollo socioeconómico. Nuestra colaboración ayudará a los emprendedores de los siete estados a llegar a clientes en todo el país y en otros países como Estados Unidos y Canadá a través del comercio electrónico”.

Asimismo, manifestó la intención de la firma de colaborar con los sietes estados para asegurar la participación de sus ciudadanos en iniciativas recientemente lanzadas como es el caso de Lógralo Online, el primer programa de aceleración de pequeños negocios enfocado a mujeres emprendedoras en alianza con Socialab México y Disruptivo TV. Por último, recordó que desde el pasado 7 de marzo, quienes se registren como nuevos vendedores acceden a una promoción de 12 meses sin pago de cuota mensual, lo que representa un importante ahorro para los interesados.

A finales de 2022, Yucatán participó en una sesión impartida por Amazon México para capacitar a los equipos de las secretarías de desarrollo económico sobre los requisitos para comenzar a vender en línea y las mejores prácticas que hacen a un vendedor exitoso en Amazon. Esto, con el objetivo de brindarles conocimiento y herramientas para el apoyo que ellos ofrecen a las empresas con las que trabajan.

Además, el mes pasado se realizó una capacitación sobre cómo vender en el Marketplace local para Mipymes y emprendedores de los estados de la región sur-sureste, que contó con más de 100 asistentes.

Amazon inició sus operaciones en México en 2015. Hasta 2020, las inversiones de la compañía para la producción de bienes y servicios contribuyeron con más de 13 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Derivado de sus actividades, ha generado más de 8 mil empleos en operaciones y corporativo a través de 2 centros de clasificación, 27 estaciones de entrega, una oficina corporativa y 11 centros de envío, uno de los cuales se encuentra en Yucatán en el municipio de Umán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account