Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán marca 90 semanas de pandemia, cierra con 25 bajas y 239 contagios: SSY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Yucatán marca 90 semanas de pandemia, cierra con 25 bajas y 239 contagios: SSY

Yucatán Ahora 4 diciembre, 2021

El estado de Yucatán alcanzó 90 semanas de la emergencia sanitaria por el Covid-19. La Secretaría estatal de Salud informó que, en la semana que concluye fallecieron 25 personas y se reportaron 239 contagios, la cifra más baja en las últimas 83 semanas.

Al cumplirse 610 de la declaración de la emergencia sanitaria por el virus Sars-Cov2, la dependencia sanitaria reportó que en nuestro estado se han registrado 77 mil 339 casos positivos y 6 mil 445 fallecimientos, siendo el estado número 18 en la tabla nacional de los 32 estados con mayor afectación por este virus.

Los datos de la autoridad federal indican que, los estados con mayor incidencia en número de víctimas son: la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Coahuila, Oaxaca, Guerrero, Baja California y Yucatán.

Al concluir la semana 90, la SSY dio a conocer que, se cumplen los primeros 15 de Semáforo Epidemiológico Verde, incluyendo más actividades económicas, ampliación de horarios de servicio en empresas comerciales y negocios nocturnos, lo que restablece en su totalidad las actividades previas al inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

En la semana que se reporta fallecieron 14 mujeres y 11 hombres – es la segunda semana, en 90 reportadas, que el número de mujeres supera a los hombres en este rubro, la primera ocasión que esto sucedió fue en la semana 36 – del viernes 14 al sábado 20 de noviembre de 2019, cuando se reportaron 23 mujeres y 21 varones muertos por el virus.

Con datos de la dependencia de estatal de salud, en promedio 3.57 personas perdieron la vida esta semana, una cifra menor que la anterior, cuando el promedio fue de 5.0. En la semana anterior, la número 89, la SSY informó de 35 fallecidos y 277 contagios positivos.

De esta manera se destaca que, noviembre fue el mes más bajo en número de fallecidos desde mayo de 2019 con 152 óbitos en el estado. Sin embargo, el seguimiento estadístico indica que diciembre es un mes con crecimiento de contagios y número de fallecidos.

En datos de seguimiento, noviembre de 2020 registró 174 fallecidos y diciembre se elevó a 213, lo que podría repetirse una vez más, con la aparición de la nueva variante ómicron, que ya se detectó en el país.

Según la SSY en 2021 la cifra de muertos reportada es hasta noviembre 3 mil 358: distribuidos de la siguiente manera: enero, 256; febrero, 316; marzo, 318-primer año de la pandemia-; abril, 254-inicio del proceso de vacunación de la población; mayo, 187; junio, 296; julio, 539; agosto, 425; septiembre, 478; octubre, 317 y noviembre 152 fallecidos.

De los 77,339 casos positivos reportados hasta el 2 de diciembre son: Mérida, 47 mil 220; Valladolid, 3 mil 912; Kanasín, 2 mil 990; Tizimín mil 984; Umán, mil 984, Progreso, mil 983; Ticul, mil 752; Hunucmá, mil 22, Tekax; mil 15; Motul, 880; Maxcanu, 662, Izamal, por citrar los más importantes.

De la misma forma, de los 6,445 decesos reportados hasta el 2 de diciembre en el estado, se distribuyen de la siguiente manera por municipio: Mérida, 3 mil 228; Valladolid, 262; Kanasín, 157; Umán, 153; Tizimín, 137; Motul, 117; Progreso, 110; Ticul, 107; Izamal, 82; Hunucmá, 68; Maxcanú, 60; Oxkutzcab, 58; Acanceh, 56; Tekax, 49; Temozón, 48; Conkal, 37; Muna, 37; Chemax, 35; Tixkokob, 35; Tecoh, 32 entre los más importantes.

En la semana que se reporta el número de hospitalizados -en nosocomios públicos- registró un promedio de 46.4 pacientes y se registró el envío de 33 mil 930 vacunas que se aplicarán en adolescentes de 15 a 17 años en 70 municipios del estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account