Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YUCATÁN MANTIENE REZAGO EN VIVIENDA ECONÓMICA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

YUCATÁN MANTIENE REZAGO EN VIVIENDA ECONÓMICA

Yucatán Ahora 2 enero, 2025

Yucatán continúa acumulando un rezago importante en la construcción de vivienda económica, al cerrar 2024 el sector de la construcción estimó mil 299 casas de interés social edificadas. La demanda de casa-habitación para sectores económicos menores se ha reducido y la demanda aumenta desde hace una década.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografia, de enero a octubre del 2024 se edificaron 37 mil 846 viviendas del segmento social en el país y 12 estados concentraron 81 por ciento de la producción de este tipo de hogares, con Nuevo León a la cabeza, seguido de Jalisco, Tamaulipas, Quintana Roo, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Yucatán y Aguascalientes.

En este sentido, destaca que algunos estados con niveles altos de marginación y pobreza son precisamente los que menor nivel de vivienda social tienen como: Campeche, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En en su caso, Yucatán reportó la construcción de vivienda popular alcanzaría las mil 450 unidades, siendo que, la demanda anual es de aproximadamente 5 mil casas, lo que está presionando al mercado, principalmente a las nuevas familias que no tienen oportunidad para obtener un patrimonio propio, aún con sus créditos aprobados.

En Yucatán, la vivienda popular se ha reducido de manera drástica arrastrando cifras negativas desde hace una década, lo que se estima un déficit de poco más de 25 mil viviendas para los sectores económicos más deprimidos.

Este problema se ha agudiza con la falta de tierras disponibles para vivienda de interés social, además de la burbuja inflacionaria ocasionada por el crecimiento de la vivienda media y de lujo que, en el caso de Mérida ofrece hasta 7 mil unidades anualmente.

Los ‘vivienderos’, como se le conoce al ramo de la construcción dedicado a la vivienda, ha aumentado la oferta anualmente en la producción de casa-habitación medida, media alta y de lujo. Sin embargo, la vivienda popular se ha rezagado de manera importante, lo que presiona a un alto sector de la población.

Las cifras del Inegi indican que, Yucatán ocupa el sitio número 11 del país en la construcción de vivienda popular; sin embargo, otras tantas entidades tienen situaciones aún más críticas, como es el caso de Campeche, donde no hubo construcción durante todo 2024.

En cifras de la paraestatal los tres estados con mayor construcción fueron Nuevo León, que ofertó 6 mil 109 casas; Jalisco, con disponibilidad de 4 mil 833 viviendas y Tamaulipas con 3 mil 433 unidades en total.

Algunos datos del Infonavit refieren de una demanda anual de cerca de 76 mil viviendas anualmente, una cifra menor a la que se registro hasta octubre de 2024 que sumó 37 mil 846 casas en todo el país.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

21 mayo, 2025

CONSTRUCTORES FORMALIZAN ALIANZA PARA CERTIFICAR CALIDAD EN LAS OBRAS

12 mayo, 2025

MUEVEN HORARIOS A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN PARA PROTEGERLOS DEL CALOR

11 mayo, 2025

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

9 mayo, 2025

CCE LANZA CAMPAÑA PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN YUCATÁN

9 mayo, 2025

CANACO MERIDA FORTALECE EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

9 mayo, 2025

CONFIRMAN ABASTO DE QUESO DE BOLA HASTA JUNIO

8 mayo, 2025

ESTUDIANTES DE COCINA PARTICIPARÁN EN “DESAFÍO CHEF UNIVERSITARIO”

8 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account