MÉRIDA.- Por dos semanas más Yucatán permanecerá en semáforo naranja, pero con varios indicadores epidemiológicos de Covid-19 a la baja, incluyendo las admisiones hospitalarias que están en verde, cuando a mediados de julio llegaron a estar en rojo y pusieron en riesgo al estado.
Hoy se reportaron 26 fallecidos y 165 nuevos contagios para hacer un total de 14,373 casos y 1,929 defunciones por coronavirus desde que la pandemia llegó a Yucatán, a mediados de marzo. Los pacientes recuperados son 11,462.
Los indicadores epidemiológicos son los siguientes con fecha de este jueves 27 de agosto:
-Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 34.1%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
-Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 47.8%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
-El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en VERDE Y EN DESCENSO.
-El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en AMARILLO Y EN DESCENSO.
-La positividad de los casos es de 53.4%, EN ROJO Y EN ASCENSO.
Los indicadores semanales de Yucatán marcan semáforo naranja.
Como se ha informado, el semáforo estatal de salud se dará a conocer cada 15 días, con la finalidad de homologar fechas de presentación con el semáforo quincenal del gobierno federal.

Este es el parte médico de este jueves 27 de agosto:
Como hemos señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 390 pacientes en hospitales públicos.
11,462 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 79% del total de contagios registrados, que son 14,373.
Hoy se detectaron 165 nuevos contagios de Coronavirus.
76 en Mérida,
20 en Valladolid,
12 en Progreso,
7 en Tekax y Ticul,
6 en Tizimín,
5 en San Felipe y Umán,
3 en Peto,
2 en Akil, Kanasín, Uayma y Yaxkukul,
1 en Bokobá, Calotmul, Chacsinkín, Chemax, Cuzamá, Dzilam González, Dzitás, Ixil, Maxcanú, Opichén, Río Lagartos, Sacalum, Tinum, Tixkokob y Tzucacab, y
1 foráneo.
De los 14,373 casos positivos, 150 son de otro país u otro estado.

Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 7,845 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 26 de agosto), que viven en:
1,966 en la zona Norte
2,169 en la zona Oriente
801 en la zona Centro
1,202 en la zona Sur
1,707 en la zona Poniente
Lamentablemente, en este parte médico informamos de 26 fallecimientos:
1.- Masculino 50 años de Muna Obesidad/HAS
2.- Masculino 72 años de Progreso Obesidad
3.- Masculino 64 años de Mérida Sin comorbilidades
4.- Masculino 72 años de Celestún Obesidad/Tabaquismo
5.- Masculino 60 años de Mérida DM/HAS
6.- Masculino 68 años de Izamal DM/HAS
7.- Femenino 73 años de Mérida Enfermedad cardiovascular/HAS
8.- Masculino 70 años de Mérida DM
9.- Masculino 69 años de Mérida DM/HAS
10.- Femenino 80 años de Ticul DM/HAS
11.- Masculino 68 años de Tinum DM/HAS
12.- Masculino 76 años de Valladolid Sin comorbilidades
13.- Masculino 52 años de Samahil HAS/Obesidad

14.- Femenino 82 años de Tizimín HAS/Obesidad/IRC/DM
15.- Masculino 83 años de Mérida HAS
16.- Masculino 90 años de Mérida HAS
17.- Femenino 89 años de Mérida HAS/DM
18.- Masculino 78 años de Tahmek EPOC
19.- Femenino 75 años de Mérida HAS/Enfermedad cardiovascular
20.- Masculino 66 años de Mérida HAS/DM
21.- Masculino 79 años de Mérida Sin comorbilidades
22.- Masculino 74 años de Umán Sin comorbilidades
23.- Masculino 43 años de Mérida Sin comorbilidades

24.- Masculino 69 años de Mérida Sin comorbilidades
25.- Masculino 70 años de Acanceh HAS/Tabaquismo
26.- Masculino 51 años de Mérida HAS/DM
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).
En total, son 1,929 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
De los casos activos, 592 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya mencionamos, 390 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.