Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán acuerda cooperación en materia de salud con Universidad de Michigan
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatán acuerda cooperación en materia de salud con Universidad de Michigan

Yucatán Ahora 25 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno de Yucatán y la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus siglas en inglés) acordaron renovar lazos de colaboración y fortalecer el esfuerzo conjunto que han desarrollado en los últimos años en el tema de salud, luego de una reunión de trabajo que sostuvieron el titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal y el decano de la Facultad de Medicina Osteopática de esa casa de estudios, Andrea Amalfitano.

El mandatario estatal recibió este día en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno la visita de una delegación de investigadores y directivos de la MSU, con quienes resaltó el trabajo de cooperación realizado, el cual se ha traducido en un importante respaldo para el hospital “Agustín O’Horán”.

Ante la cónsul de los Estados Unidos en la Península de Yucatán, Courtney Beale, el mandatario estatal reiteró que la salud es un tema prioritario de su administración, por lo que destacó que alianzas estratégicas como la establecida con Universidad Estatal de Michigan seguro se convertirán en resultados positivos en favor de los yucatecos.

De parte de nuestra administración van a encontrar toda la disposición y respaldo que necesitan. La salud es la principal necesidad de los ciudadanos de Yucatán, sabemos que el reto es muy grande por lo que me siento muy emocionado de que nos visite con su equipo de trabajo, indicó Vila Dosal.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Bernardo Cisneros Buenfil, así como del coordinador de Asesores del Ejecutivo del estado, Álvaro Juanes Laviada, el Gobernador y la comitiva de la universidad estadounidense abordaron proyectos presentes y futuros que fortalezcan la relación con la entidad.

Estoy seguro que con el compromiso demostrado por la Universidad de Michigan en años anteriores y esta renovación de lazos de trabajos que estamos haciendo podamos hacer muchas cosas en beneficios de los ciudadanos de los 106 municipios de Yucatán y por supuesto, de nuestros amigos de la institución que representan, recalcó.

Por su parte, el decano de la MSU declaró que Yucatán continuará teniendo el respaldo de esta casa de estudios y coincidió con Vila Dosal, en que ambos pueden obtener resultados positivos y ser un ejemplo que puede servir para otras personas.

En ese marco, se recordó que la Universidad Estatal de Michigan colaboran desde hace varios años con el hospital “Agustín O’Horán”, destacando la figura de los doctores Travis Gordon y Jake Rowan, presentes en la reunión, cuya participación fue vital en la apertura de la Clínica Osteopática en este nosocomio, así como en la donación de equipo especializado.

Además, cada año un grupo de estudiantes de medicina de dicha institución educativa visitan la entidad para apoyar el sistema de salud, intercambiar experiencias con los especialistas locales y realizar una retroalimentación.

Recientemente se trabaja de manera coordinada en el Laboratorio de Control Biológico del Aedes Aegypti, vector transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, cuyo propósito es contribuir a disminuir significativamente las poblaciones de este mosco generando esterilidad en los machos infectados con la bacteria Wolbachia.

La delegación de la MSU que participó en la reunión estuvo integrada también por Rebeca Malouin, directora de la Maestría en Ciencias de la Salud Global. Por el Gobierno del Estado también estuvo presente Marco Antonio Cetina, director del citado nosocomio yucateco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account