Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: YUCATÁN, A LA VANGUARDIA EN CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

YUCATÁN, A LA VANGUARDIA EN CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES

Yucatán Ahora 27 noviembre, 2025

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación del Programa de Financiamiento Permanente (PFP) Herencia Maya, una iniciativa pionera que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán, que abarcan más de 550 mil hectáreas.
 
Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que este mecanismo multifuente permitirá asegurar, por primera vez, la continuidad financiera y operativa de proyectos ambientales a largo plazo, superando los antiguos modelos dependientes de presupuestos sexenales.
 
Así, Yucatán se convierte en el primer estado en contar con un PFP, colocándose a la vanguardia en materia de conservación ambiental a nivel internacional.
 
Ante esto, el mandatario estatal invitó a representantes del sector empresarial de Yucatán a sumarse a estos esfuerzos que lidera el Gobierno del Estado, acompañado de la organización World Wildlife Fund (WWF), y que busca generar una alianza en favor de reservas estatales, zonas municipales y zonas privadas, que integran un territorio vital para nuestro acuífero, nuestra biodiversidad y nuestras comunidades.
 
“Reconozco mucho el esfuerzo de la WWF, de Pronatura Yucatán, y decirles que invertir en la conservación de nuestro medio ambiente es la mejor inversión que se puede hacer y la que más satisfacción nos puede dar”, aseveró Díaz Mena.
 
El titular del Ejecutivo estatal destacó que en Yucatán somos un estado convencido de que se debe mantener el patrimonio natural sin frenar el desarrollo, por lo que el PFP Herencia Maya está llamado a ser un legado colectivo.
 
En su turno, la directora general de WWF México, María José Villanueva, reconoció el liderazgo del Gobernador Díaz Mena y su visión de poner la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades y la justicia social en el centro del proyecto de estado.
 
De igual manera, la representante de este organismo afirmó que Yucatán avanza por un rumbo donde se crece, pero de manera responsable, lo que lo pone como ejemplo en la materia.
 
El programa contempla la preservación de 54 mil hectáreas de manglares, casi 280 kilómetros de costa, así como corredores biológicos, selvas, cenotes y hábitats de especies emblemáticas como el jaguar. Entre sus impactos previstos se encuentra la reducción de miles de toneladas de CO₂ mediante acciones de restauración y conservación.
 
Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán, Emilio Blanco del Villar, destacó que el empresariado ve con buenos ojos este proyecto y está dispuesto a sumarse a esta alianza con Gobierno y organismos reconocidos.
 
Mientras que el presidente de la Fundación del Empresariado Yucatán, Juan José Abraham Daguer, agradeció que Yucatán sea considerado para este plan, lo que demuestra que en Yucatán se están haciendo las cosas distintas.
 
Estuvieron la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Claudia González Góngora; la lideresa de Impacto Sostenible en América Latina de HP México, Frinee Kathia Cano; y el gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa y firma donante confirmada, Agustín Menéndez Reyes.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE MÉXICO RESPALDA A YUCATÁN PARA SEGUIR GENERANDO EMPLEOS, INVERSIONES Y CRECIMIENTO

27 noviembre, 2025

REGIDOR DE MORENA PIDE INVESTIGAR A RENÁN BARRERA POR PRESUNTO ENCUBRIMIENTO EN SERVILIMPIA

27 noviembre, 2025

REITERA CCE RECHAZO AL AUMENTO DEL ISN Y PIDE DIÁLOGO AL GOBIERNO DEL ESTADO

27 noviembre, 2025

ENCABEZA YUCATÁN FORO NACIONAL SOBRE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

27 noviembre, 2025

SEDER REVISA DESTINO DE 160 MDP TRANSFERIDOS A LA UGROY

27 noviembre, 2025

GOBIERNO RESPONDE A EMPRESARIOS: NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS

26 noviembre, 2025

FALSIFICAN FIRMAS DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO PARA RESPALDAR APOYOS GANADEROS

26 noviembre, 2025

INVERSIÓN HISTÓRICA EN SALUD, PROGRAMAS SOCIALES, SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA EN EL PRESUPUESTO ESTATAL 2026

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?