Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: YA NO HABRÁ MÁS AVIADORES EN EL SECTOR SALUD: JOAQUÍN DÍAZ MENA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobiernoportada

YA NO HABRÁ MÁS AVIADORES EN EL SECTOR SALUD: JOAQUÍN DÍAZ MENA

Yucatán Ahora 8 enero, 2025

El gobernador Joaquín Diaz Mena aseguró que quedó atrás el tiempo de los aviadores en el sector salud de Yucatán cuando doctores iban solamente a “checar tarjeta”, pero dar consultas en clínicas privadas.

Durante la conferencia matutina mensual sostuvo que se eliminará esa mala práctica y en caso de reincidencia se les levantará el acta administrativa correspondiente y el elemento será despedido.

“Si les va mejor allá, que se vayan a la medicina privada”, sentenció.

Observó que esa situación era común en el hospital general “Agustín O’Horán” pero ya no ocurrirá más, según recalcó.

“En los municipios nos encontramos a doctores que cobraban en el sector salud, en el programa Médico 24/7, en clínicas privadas y hasta en los Ayuntamientos”, relató.

Por otro lado, Huacho Díaz confirmó que desde el pasado 30 de diciembre se canceló el programa “Médico 24/” por inoperante.

Explicó que forma parte de una reorganización en el sistema salud ya que durante la campaña recibió quejas sobre el esquema implementado por su antecesor Mauricio Vila Dosal.

Ante la polémica generada en redes sociales por el tema, respondió que los doctores que formaron parte del programa “Médico 24/7” podrán ser contratados para el tercer turno en los 120 centros de salud existentes.

“Cuando existía ese programa, en muchos de los casos, no había doctor, los atendían en un chuchitril de 4 por 5 metros o les entregaban una bolsita con unas pastillas de paracetamol”, mencionó.

También cuestionó la remodelación de los centros de salud a los que nada más se pintó en la pasada administración, pero no se les dotó de las instalaciones básicas para el funcionamiento óptimo de los equipos médicos.

Finalmente, se refirió al hospital O’Horán al que definió como un “enfermo con cáncer terminal” al que sólo se le pondrá “curitas” en los próximos seis meses en lo que se traslada a su nueva sede en el sur de Mérida.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account