Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Volvió recargado el dengue: 10 fallecidos en los últimos días
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Volvió recargado el dengue: 10 fallecidos en los últimos días

yucatanahora 3 julio, 2020

MÉRIDA.- En la Península de Yucatán hay 10 defunciones sospechosas por dengue, reveló la Secretaría de Salud al establecer que las muestras son analizadas por el laboratorio de la dependencia federal.

En los próximos días se dará a conocer los resultados, para confirmar o descartar la verdadera causa de muerte.

La dependencia dio a conocer que en el país hay 120 notificaciones de defunción por probable dengue, de los cuales, 17 se han confirmado, 67 se encuentran en estudio y 36 ya fueron descartadas.

Del total de defunciones confirmadas, ocho son de Tabasco, dos corresponden a Colima, Nayarit, Oaxaca y Jalisco, mientras que con un caso está Veracruz y Yucatán.

Asimismo, en torno a las defunciones en estudio, 11 son de Chiapas, ocho Veracruz, siete de Oaxaca seis de Quintana Roo y Tamaulipas, cada uno, con cuatro casos está Jalisco, Morelos, y Sonora, respectivamente.

De igual forma, con tres posibles decesos está San Luis Potosí, con dos occisos está Campeche, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Yucatán, mientras que el resto se distribuye en los estados de Coahuila, Guanajuato, Puebla y Sinaloa.

En el caso de las defunciones descartadas, 10 casos corresponden a Guerrero, nueve de Veracruz, seis de Jalisco, cifra similar a Oaxaca y cinco a Tabasco.

La SS federal estableció que los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Nayarit, con 18.97 por cada 100 mil habitantes, Tabasco con 15.29; Quintana Roo con 11.40; Jalisco con 10.59, y Veracruz con 10.51.

Hasta la semana epidemiológica número 26 en la República Mexicana se registraron 394 nuevos casos confirmados, de los cuales, cinco son de la Península, específicamente, dos fueron de Yucatán, cifra similar de Campeche, y uno de Quintana Roo.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron cuatro mil 606 casos, con un aumento del 28 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron tres mil 599 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 378 infectados, por lo que es la región menos impactada, hasta el momento, pues de cada 100 casos confirmados en el país, ocho corresponde a ésta región.

En la actual semana epidemiológica, los infectados pertenecen a 26 entidades federativas, es decir, la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango y Tlaxcala.

En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues 886 casos son de Jalisco, el 19.2 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con 875 infectados, el 19 por ciento, y Michoacán, con 401 contagiados, el 8.71 porcentual.

Asimismo, en Yucatán son 135 los casos diagnosticados, con un aumento de 11.25 veces más que en el mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 12 las personas contagiadas.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, Quintana Roo está en el octavo lugar de la tabla nacional de incidencia, con 205 infectados, el 4.4 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que Yucatán está en el décimo sitio, con el 2.9 por ciento, y Campeche está en el peldaño 20, con 38 casos, el 0.82 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account