Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Virus genérico de Covid-19, el que causa más estragos en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Virus genérico de Covid-19, el que causa más estragos en Yucatán

yucatanahora 3 septiembre, 2021

A pesar de la presencia de variante Mu de Covid-19 en Yucatán, el aumento en el número de contagio es a consecuencia del virus genérico que sigue circulando en la Península, aseveró el epidemiológico de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Eulogio Pérez Peniche.

Afirmó que los coronavirus tienen una gran capacidad de mutación, y de hecho, hasta el momento, el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 se ha modificado más de 14 mil veces, pero sólo algunas variantes han resistido, que son las más frecuentes.

Ejemplificó el caso de la cepa B.1.621 de Covid, renombrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante Mu, la cual fue identificada por primera vez en Colombia, el cual ingresó al país y entró por los estados del Sur de la República hasta llegar a algunas zonas del Norte como Tamaulipas o Coahuila.

De acuerdo con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, compuesto por varios científicos de diversas instituciones, la variante Mu se detectó por primera vez el 19 de abril del 2021, y actualmente está presente en 20 estados, tal el caso de Quintana Roo y Yucatán. Incluso, durante el julio tuvo una prevalencia de 4.7 por ciento a nivel nacional.

El especialista comentó que el contenido genético del Covid-19 prevalecerá sólo hay modificaciones en su estructura, por lo que es más fácil su transmisión pero son menos mortales.

“Las variantes tienen una menor capacidad de reproducirse en el interior del cuerpo pero se enconden con facilidad, aunque tarde o temprano se exponen y es cuando se les detecta”, subrayó.

Pérez Peniche aseveró que el mayor problema se registra ante la falta de cuidado y de higiene por parte de la ciudadanía.

“Hay personas que en todo momento se exponen, los que no se quieren vacunar, y los que acuden a lugares inadecuados, como son las fiestas, principalmente. De ahí la importancia de continuar con el fomento de las medidas básicas de higiene”, añadió.

Según el boletín epidemiológico de la OMS, Mu es una “variante de interés bajo vigilancia”, porque sus mutaciones indican un potencial “escape inmune”, es decir, que puede desafiar las vacunas.

La variante Mu se identificó por primera vez en Colombia, en marzo de 2021 y de acuerdo con la base de datos de Gisaid Initiative, esta cepa se identificó en unos 35 países, entre ellos, México.

En el país, de acuerdo con los expertos tiene una prevalencia mayor que Lambda, pero mucho menor que la que predomina en todo el mundo, Delta.

Al menos dos colegios particulares de Mérida han suspendido actividades escolares presenciales, en esta primera semana del nuevo curso escolar 2021-2022 en Yucatán, a causa de casos de Covid-19 detectados en alumnos y maestros.

Las escuelas donde han presentado casos de coronavirus son el Cumbres International School, en su nivel preescolar, y el Colegio Montejo, en primaria.

En un aviso distribuido en redes de mensajería instantánea, el Colegio Montejo informa a los padres de familia de sexto grado que se detectó un caso de Covid-19 entre profesores del mencionado grado.

En consecuencia, y siguiendo los protocolos de salud, se informa que la entrega de ipads de sexto grado se pospone para la siguiente semana.

En el caso del Cumbres, se suspendieron las clases presenciales para los 14 alumnos de segundo de kinder grupo B debido a que un niño dio positivo a Covid-19.

En consecuencia, en los siguientes días las clases serán en formato virtual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account