Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: VAN POR REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

VAN POR REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2023

El presidente de la región sureste de la La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Morales Rivas, reconoció que es necesario establecer un uso ético y adecuado de la inteligencia artificial en Yucatán, ante el riesgo que implica la operación de esta tecnología.

En entrevista, dijo que el notable crecimiento del uso de la inteligencia artificial incrementa el riesgo de que se cometan delitos con esta, haciendo necesario establecer un marco legal.

“Naturalmente es urgente que haya algo y cada vez lo vemos. Hay cuestiones de propiedad intelectual o telas de información sensible que pudiera estarse dando, robo de identidad. Hay muchas cuestiones que trae la IA, nada más hay que cuidarla, estar conscientes, estar preparados”, externó

Informó que, hasta ahora, solo el estado de Jalisco ha iniciado trabajos para establecer un marco legal en torno al uso de la inteligencia artificial, en tanto que, el organismo refirió que también se buscaría replicar un modelo a nivel federal.

Señaló que la regulación debe comprender el uso ético y recreativo, puesto refiere que hay jóvenes que ya están utilizando esta tecnología, la cual debe estar monitoreada, rastreable y con evidencia suficiente para poder sancionar a quien la utilice para cometer algún atraco.

En el caso de Yucatán, el empresario advirtió que existe un riesgo sobre el uso de la inteligencia artificial en actos de ciberacoso.

“Está un poco alto en cuestión de ciberacoso. Creo que es algo que tenemos que ver. Entonces, si tenemos que legislar sobre todo, cuando la inteligencia artificial se puede usar para eso”, acotó.

Se informó que, a nivel estatal, unas 25 empresas ya están utilizando la IA para diversos trabajos, en tanto que al menos 250 profesionales conocen y tienen interacción con la tecnología de manera profesional, aunque hay licenciaturas que se imparten en la materia, por lo que cada vez más personas se capacitarían para emplearla.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account