Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Valoraciones para ahorro energético con paneles solares
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Valoraciones para ahorro energético con paneles solares

Yucatán Ahora 27 marzo, 2022

Para determinar si se realiza la instalación de paneles solares en algún comercio, primero debe analizarse si es lo más viable o existe alguna otra alternativa que permita el ahorro de energía, advirtió Juan Emanuel Jiménez Rabanales, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Durante la conferencia “Energías renovables: algo más que instalar paneles solares”, realizada como parte de la Feria Científica de la Facultad de Ingeniería, puntualizó que si bien los paneles solares efectivamente generan una disminución en el costo de la energía eléctrica, existen otras alternativas como la medición de media tensión.

“Para que podamos determinar qué se va a instalar, debemos tener conocimientos y estudios en temas como: climatización, las tarifas y su funcionamiento, el control de la demanda, monitoreo energético, tener en cuenta la media tensión, el entendimiento del sistema eléctrico mexicano y métodos de predicción de demanda válidos”, refirió.

Explicó que, de manera personal, la necesidad de conocer todo esto se debió a que pertenece al área de eficiencia energética de una empresa de abarrotes, donde tenían que implementar el ahorro de energía en las 540 sucursales que existen en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Hasta ahora, dijo, se ha logrado esto en al menos 320 sucursales con la instalación de paneles solares, y en otras con el medidor de media tensión para de esta forma tener un consumo controlado y eficiente.

“Esto cobra relevancia, porque la iniciativa privada sí busca que la energía tenga un costo bajo y sea sustentable, también se preocupan por la estabilidad de los precios a pagar, que la energía esté garantizada, que el proveedor de paneles sea confiable y de calidad”, explicó.

Sobre los posibles problemas que pueda tenerse con los paneles solares, detalló que están las fallas en conexión de internet, el mantenimiento en los techos, la captura de datos para saber si el sistema fotovoltaico funciona de manera correcta, también está el robo de paneles, que el voltaje no llegue de manera adecuada y las negativas de conexión de paneles, esto último por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account