Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Vacuna IMSS contra COVID-19 a trabajadores de empresas que no han recibido dosis, que requieran completar su esquema o recibir el refuerzo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Vacuna IMSS contra COVID-19 a trabajadores de empresas que no han recibido dosis, que requieran completar su esquema o recibir el refuerzo

Yucatán Ahora 15 abril, 2022

La vacunación es actualmente la medida más efectiva para prevenir cuadros graves de la enfermedad y disminuir la probabilidad de un desenlace fatal.

Como parte de la campaña intensiva de vacunación que realizan durante el mes de abril instituciones del Sector Salud a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica la vacuna AstraZeneca a trabajadores de empresas que no han recibido alguna dosis contra esta enfermedad, que requieran completar su esquema o recibir el refuerzo.

El Seguro Social estableció contacto con los principales grupos empresariales del país para darles a conocer esta campaña, con lo cual se prevé vacunar a más de 2 millones de personas de unas 11 mil empresas.

A través de los servicios de salud en el trabajo y de salud pública de las 35 Oficinas de Representación en los estados, se contactó con los sectores patronales para invitar a los trabajadores y sus familiares, mayores a 18 años, para recibir la vacuna AstraZeneca.

Las empresas pueden facilitar el acceso a las vacunas para aquellos que por razones diversas no han podido acudir a las campañas anteriores y aún no tienen un esquema completo.

Para lograr el propósito de inmunizar a la fuerza laboral, se canaliza una solicitud a los servicios de salud pública delegacionales y se pregunta sobre la factibilidad de aplicar el biológico en las instalaciones de la empresa; dependiendo de la cantidad de personas interesadas en recibir el biológico, se determina si se envía un equipo vacunador o se brinda información sobre las unidades médicas que aplican la dosis y que estén cercanas a los centros laborales.

Aplicar el biológico en algunos centros de trabajo o acercar la vacuna a las unidades médicas más cercanas a la empresa, minimiza el tiempo que los trabajadores invierten en obtener la vacuna; lo pueden hacer incluso durante su jornada laboral.

El Instituto señaló que en México existe una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas en personas económicamente activas, por ello la vacunación contra COVID-19 es actualmente la medida más efectiva para prevenir cuadros graves de la enfermedad y disminuir la probabilidad de un desenlace fatal.

Contar con trabajadores inmunizados repercute en la productividad de las empresas, que haya menores días de incapacidad, ayuda a limitar los brotes y además se asocia a menores días de convalecencia y menor tiempo de contagiosidad.

A parte de promover la campaña intensiva de vacunación en las empresas, el IMSS realizan estudios y programas preventivos en empresas afiliadas, con la finalidad de disminuir los accidentes y las enfermedades de trabajo.

Cuenta con 13 Centros Regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Capacitación y Productividad, donde se capacita a más de 40 mil trabajadores al año; también tiene laboratorios regionales de salud en el trabajo y ambiental que realizan evaluaciones, con la finalidad de prevenir enfermedades de trabajo por exposición a agentes contaminantes del medio ambiente laboral.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account