De acuerdo con María Trinidad Guerrero Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Yucatán, el periodo vacacional no género un descenso significativo en las ventas del sector, mientras que con el regreso a clases se espera que las papelerías que no son de grandes dimensiones puedan retomar su comercialización habitual.
Contrario a lo que se pudiera imaginar, con un posible descenso en las ventas de las “tienditas de la esquina” durante el receso, Guerrero Jiménez aclaró que depende de la decisión de las familias de salir de la ciudad.
“A algunos les fue bien porque los niños estuvieron en casa y los negocios tuvieron ventas, los tenían a cada rato comprando, iban por las galletas, las botanita, el dulce, refrescos”, expresó.
“Otros sí se quedaron sin gente, depende donde estén ubicadas sus tiendas, en algunos agremiados repercutió porque sus clientes se fueron de vacaciones. Igual, a los pequeños comercios en las playas pues obviamente les fue bien, incrementan sus ventas”, agregó.
En el caso del regreso a clases, la dirigente destacó que existen varias papelerías que se ubican en los alrededores de las instituciones educativas, las cuales suelen elevar sus ganancias durante el curso escolar.
“Las pequeñas papelerías venden a diario los faltantes de los niños, la pérdida de lápices, borradores, en este caso son ventas del día, porque al comenzar con la lista de útiles, cuando piden los paquetes, la gente se va a las papelerías grandes, ahí se surten, manifestó.
“No obstante, las nuestras durante el año solucionan necesidades del momento, copias, algún material para las tareas de la casa que pidan los maestros, cartulinas, planillas y de más”, concluyó.