Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Unión de esfuerzos para el rescate de la milpa maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Unión de esfuerzos para el rescate de la milpa maya

Yucatán Ahora 8 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Con el fin de recolectar y resguardar germoplasma de maíces, frijoles, ibes y calabazas de todo el estado, así como de conocer el estatus de la milpa maya y la capacitación de los milperos, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmó un convenio de colaboración con los Institutos Tecnológicos de Tizimín y Conkal.

Por el CICY, firmó el director general, doctor Pedro Iván González Chi; por el Instituto Tecnológico de Tizimín, firmó su director, M.C. José Antonio Canto Esquivel; mientras que por el Instituto Tecnológico de Conkal, firmó su director, doctor Luis Latournerie Moreno. Además, firmaron los responsables del proyecto Milpa Maya, doctor Javier Orlando Mijangos Cortés, del CICY, y el doctor Juan Candelario de la Cruz, del Tecnológico de Tizimín.

El doctor González Chi detalló que este proyecto es financiado por un Fondo Mixto, entre el Conacyt y el Gobierno del Estado de Yucatán, que suma casi cinco millones de pesos que se utilizarán a lo largo de tres años en: recolección de semillas en el estado, instalación de parcelas demostrativas y experimentales, capacitación de los milperos, así como la instalación de un Banco de Germoplasma en la comunidad de Xoy, en el municipio de Peto.

Por su parte, los directores de los Institutos Tecnológicos de Tizimín y Conkal, M.C. José Antonio Canto Esquivel y doctor Luis Latournerie Moreno, respectivamente, consideraron importante este proyecto y detallaron que, desde sus campos de experiencia —manejo de plagas y enfermedades, así como cultivo orgánico— coordinarán los campos experimentales y demostrativos que se contemplan en este proyecto “Milpa Yucatán”.

Finalmente, el doctor Javier Orlando Mijangos Cortés, investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y líder de este proyecto, expuso que este trabajo de investigación también abonará a conocer mejor el estatus de la milpa maya en Yucatán, así como para salvaguardar el germoplasma de las especies de maíz, frijol y calabaza para su conservación a largo plazo.

Además, el proyecto Milpa Maya servirá para fomentar la conservación participativa en las comunidades de Yucatán, de tal modo que los milperos realicen su propio resguardo de semillas, para así, mejorar la genética de sus cultivos y los rendimientos en sus líneas adaptadas a sus propios terrenos.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account