Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Unas 105 mil personas en Yucatán son analfabetas, el 61% son mujeres, el 39% hombres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Unas 105 mil personas en Yucatán son analfabetas, el 61% son mujeres, el 39% hombres

Yucatán Ahora 14 octubre, 2023

Yucatán ha logrado reducir hasta en un 45 por ciento el analfabetismo en una década. Según cifras del Inegi, en nuestro estado la tasa de analfabetismo en 2020 fue 5,97 por ciento; 4,03 por ciento menos que en 2010 cuando registró valores del 10,6 por ciento de la población.

El reporte y evaluación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía colocó a nuestro estado en el octavo lugar en 2010 y una década después se ubicó en el sitio número 19 de la tabla nacional, estableciendo una mejora en las condiciones educativas de la población.

El informe ‘Características educativas de la población’ del Inegi detalla que, 61 mil 696 mujeres yucatecas, mayores de 15 años no saben leer ni escribir, en tanto que, 44 mil 9 varones mayores de 15 años no asistieron a la escuela. El reporte advierte que, el promedio estatal de estudios de la población yucateca es 9.4 años de estudio- esto es, tercero de secundaria-.

La valoración realizada detalla que, 11 municipio son las que reportan las cifras más altas con población analfabeta: Chemax, Tetiz, Chumayel, Cantamayec, Chikindzonot, Tekóm, Timucuy, Abalá, Uayma y Tekal de Venegas y Teabo, donde primordialmente las mujeres son las más afectadas por la marginación y la pobreza.

Según el mismo documento, las mujeres de entre 40 y 85 años son las edades son las más afectadas, en tanto que, el problema en hombres radica entre 35 y 75 años donde se acentúa el problema del analfabetismo. Un dato importante es que, en tanto que, las mujeres mayores de 15 años hasta 25, la población analfabeta se reduce, en el caso de los hombres aumenta, siendo la población más afectada.

Se considera población analfabeta a las personas de 15 años y más, que no sabe leer ni escribir, la información del Inegi está basada en población yucateca de entre 3 y 24 años de edad.

En este contexto, la misma evaluación establece que, al menor 4 municipios de Yucatán tienen problemas de asistencia baja a la escuela. En su caso, del municipio de Chemax donde asiste solo el 60 por ciento de la población en edad escolar a los centros de enseñanza – edad de 3 a 14 años, de la misma forma, en Tadziú el 53 por ciento; en Mayapán el 57 por ciento y Celestún el 57.8 por ciento.

En tanto que, los municipios donde se registra el mayor porcentaje de asistencia escolar son: Yobaín, 77.9; Mérida 77.5 por ciento; Sanacahat 76.8 y Tixkokob con 76 por ciento de la población infantil en edad escolar.

La gráfica también detalla que, la mayor población estudiantil yucateca se encuentra en secundaria, con un 28 por ciento del total de la población estudiantil actual, seguida de primaria con 24 por ciento y bachilletaro con 19,8 por ciento de la población de entre 45 y 17 años. A su vez, el 17, 7 por ciento está cursando una licenciatura, el 2,23 por ciento terminó una carrera técnica; 1,89 por ciento de los profesionistas ha terminado una maestría y el 0,54 por ciento ha terminado una especialidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account