Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tres municipios de Yucatán, invictos frente al Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Tres municipios de Yucatán, invictos frente al Covid-19

yucatanahora 15 agosto, 2020

MÉRIDA.- Actualmente, Cantamayec, Dzilam de Bravo y Tahdziú son los únicos municipios de Yucatán que permanecen libres de Covid-19, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán.

Incluso, sólo en 87 de los 103 municipios aún no se registran defunciones provocadas por la pandemia, específicamente, Abalá, Calotmul, Cenotillo, Chacsinkin, Dzemul, Mayapán, Mocochá, Panabá, Quintana Roo, San Felipe, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Teya, Tunkás y Yobaín.

Asimismo, entre las peculiaridades registradas en el Estado, a cinco meses de la presencia de la pandemia, destaca Sanahcat, por ser el único municipio con un índice de mortalidad del 100 por ciento, pues todos los infectados murieron a consecuencia de la enfermedad, todos ellos septuagenarios, fenómeno que ocurrió en la primera quincena de mayo.

Incluso, desde hace tres meses es el municipio con la más alta tasa de letalidad en el Estado, y no se han vuelto a presentar nuevos casos.

El primero de ellos, un hombre de 77 años, falleció el 1 de mayo, quien padecía diabetes; seis después fue una mujer de 71 años, con antecedentes de diabetes e hipertensión; posteriormente, el 11 del mismo mes, un masculino de 73 años, quien sufría hipertensión e insuficiencia renal crónica, y al día siguiente, un hombre de 74 años.

En los 154 días de presencia de la pandemia en Yucatán, ya se registraron 12 mil 289 casos confirmados, y desafortunadamente hay mil 561 decesos.

Mujeres de Tahdziú participan en el programa de empleo temporal tras el paso de la tormenta tropical Cristóbal, a principios de junio

En marzo, fueron 46 las personas infectada con el nuevo coronavirus, y en abril fueron 410 los contagiados, con un aumento del 791.3 por ciento.

Posteriormente, en mayo fueron mil 381 casos, con un incremento del 236.8 por ciento, y en junio, la suma fue de dos mil 604 positivo, con crecimiento del 88.5 porcentual.

Mientras que en julio se confirmaron cinco mil 326 infectados, cuya tendencia ascendente fue del 104.5 por ciento, y en lo que va de agosto ya son dos mil 522 las personas.

La transmisión correspondiente a marzo fue de 2.4 casos diarios, en abril fueron 13.6, se acelera en mayo a llegar a 44.5, el incremento continúa en junio, con 86.8, en julio, la intensidad fue de 171.8 casos diarios, y en agosto, de 194.

En cuanto a la distribución mensual de la epidemia, en marzo es del 0.37 por ciento; en abril, el 3.3 por ciento; en mayo, el 11.2 por ciento; en junio, el 21.2 por ciento, en julio, el 43.3 por ciento, y en agosto, el 20.5 porcentual.

Desinfección de espacios públicos en el puerto de Dzilam Bravo

Respecto a las defunciones, hay mil 561 occisos, distribuidos a lo largo de 132 días, por lo que en abril fueron 35 las defunciones por Covid-19, en mayo, la suma fue de 173 occisos, en junio fueron 253 los fallecidos, en julio fueron 700, y en agosto ya son 400.

De acuerdo con la estadística, el promedio diario de abril fue de 1.3 personas fallecidas; en mayo fue de 5.6 individuos; en junio fue de 8.4, en julio fueron 22.6, y en agosto ya hay 30.7 ciudadanos.

En cuanto al crecimiento mensual, en mayo fue de 394.2 por ciento con respecto a abril; en junio fue de 46.2 por ciento, en julio fue del 176.7, y en agosto, es 65.5 porcentual inferior.

Los datos proporcionados muestran que del total de finados, el 25.2 por ciento es en agosto, el 44.8 por ciento corresponde a julio; el 16.2 por ciento pertenece a junio; el 11.1 por ciento a mayo, y el 2.2 porcentual, a abril.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account