Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tres empresas de Mérida logran certificado ‘Industria Limpia’ que entrega Profepa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Tres empresas de Mérida logran certificado ‘Industria Limpia’ que entrega Profepa

20 junio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reconoció el compromiso con el entorno ecológico de tres empresas, al entregarles el Certificado de Industria Limpia (CIL), y ser parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

Las empresas certificadas son AES Mérida III, S. de R.L. de C.V.; Oleoproteínas del Sureste, S.A. de C.V.; y Licuo Envases, S.A. de C.V., que tiene ubicadas sus instalaciones en Mérida.

AES Mérida III, S. de R.L. de C.V., obtuvo su CIL con Nivel de Desempeño Ambiental 2 (NDA2), el cual se entrega a las instalaciones que logran un desempeño superior al exigido por la Ley, y que cuentan con un desarrollo de ecoeficiencia metodológica, sistemas de gestión ambiental, indicadores de desempeño y actividades de responsabilidad social.

Oleoproteínas del Sureste, S.A. de C.V. y Licuo Envases, S.A. de C.V., obtuvieron CIL con de Nivel de Desempeño Ambiental 1 (NDA1), son dos de las cuatro empresas pertenecientes al Grupo Industrial Proteínas y Oleicos, que están inscritas en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

Las firmas obtuvieron el Certificado de Industria Limpia, mediante el proceso de renovación y aprobación del Informe de Diagnóstico Ambiental, al ya contar con un certificado de Industria Limpia previo y mantener el Desempeño Ambiental con el cual fueron certificados.

El PNAA se creó en 1992 por la Profepa, y se le conoció en sus inicios como de Industria Limpia, ya que se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país.

Posteriormente, se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, como comercio, servicios, instalaciones turísticas, municipios; para lo cual se adicionaron los certificados de Calidad Ambiental y de Calidad Ambiental Turística.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account