Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tras 27 horas de trabajo, Japay repara megafuga en el Centro de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Tras 27 horas de trabajo, Japay repara megafuga en el Centro de Mérida

yucatanahora 23 junio, 2020

MÉRIDA.- Después de más de 27 horas de trabajo, personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) logró sellar una fuga en una tubería de 18 pulgadas, que ocasionó el derrame de 21 millones 254 mil 400 litros del vital líquido en ese lapso, con lo cual dicha instancia reafirma su compromiso con la ciudadanía y con la encomienda dada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, de garantizar un óptimo servicio.

La fisura fue de tal magnitud que ocasionó inundaciones en las calles 77 por 74 y 79 por 78 y 80, hecho que obligó a la suspensión de operaciones en los cárcamos de San Sebastián, Xoclán y la Planta Mérida II, lo que ocasionó baja presión y falta del suministro en algunas colonias y fraccionamientos del Centro y poniente de la ciudad.

Además, de acuerdo con el titular de la Japay, Sergio Augusto Chan Lugo, se tuvo que cerrar el paso vehicular en el cruce de la 77 con 74 para facilitar los trabajos de reparación. Sobre esto, acotó que desde el domingo, poco antes del mediodía, se reportó dicho desperfecto, que movilizó de inmediato al personal de la dependencia.

Después de muchas horas, se pudo acceder al tubo afectado y se descubrió que una abrazadera de una reparación anterior había cedido por el paso del tiempo y comenzó a filtrar agua, lo cual se agravó con la cantidad de lluvia del domingo y la saturación de subsuelo por las recientes precipitaciones, explicó.

Chan Lugo destacó que estos factores impedían el desalojo de agua en la parte dañada, lo que orilló que los trabajos fueran prácticamente buceando. Añadió que, después de aproximadamente 24 horas de labores, se detuvo el brote con una abrazadera provisional para desaguar y visibilizar mejor la afectación.

Luego de esto, continuó, se requirió tres horas más de trabajo para reemplazar la pieza provisional por una definitiva y dar por finalizada la intervención, en la que participaron 30 personas divididas en tres turnos, cuidando los protocolos sanitarios y de seguridad, por lo complicado de las maniobras.

Gracias a la pericia y experiencia de la Japay, se colocó una abrazadera especial en el tubo afectado, lo que disminuyó el caudal y permitió el desagüe de las calles y la zona de la fuga, para lo cual se empleó pipas y se perforó dos pozos, con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, sostuvo.

Chan Lugo recordó que, del 1 de enero hasta el 18 de junio de este año, se repararon 12 mil 161 fisuras, un promedio de 72 diarias, en diferentes puntos de la ciudad, que van desde las visibles en medidores, banquetas y calles hasta las que sólo se puede ubicar con un geófono. Indicó que, en el año anterior, se intervino 28 mil 775 cañerías, una media de 79 por día.

Las jornadas del jueves y viernes fueron atípicas, pues a las filtraciones que se atiende regularmente se sumaron varias originadas por diferentes circunstancias accidentales y de considerable tamaño que tuvieron que arreglarse de inmediato, a pesar de las inclemencias del tiempo, señaló.

Para cerrar la semana, agregó, ahora tuvimos que reparar esta megafuga que, a diferencia de las que tapamos de forma planeada, nos llevó más tiempo y ocasionó más perjuicios, precisamente porque tuvimos que actuar de emergencia, aunado a las complicaciones del clima.

La Japay trabaja las 24 horas de los 365 días del año, para ofrecer un servicio eficiente y de calidad, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador, a fin de mejorar las condiciones de la red de distribución y evitar el desperdicio de agua, ya que la actual administración de la Japay estableció, desde el principio, la recuperación de caudales como una de sus estrategias primordiales.

Por último, el funcionario recalcó que la Japay continuará atendiendo los reportes ciudadanos a pesar de las condiciones climatológicas y la contingencia sanitaria, pero cuidando siempre la salud de sus trabajadores, ofreciéndoles los implementos necesarios para su protección, como cubrebocas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account