Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Transporte turístico sufre por falta de clientes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Transporte turístico sufre por falta de clientes

Yucatán Ahora 6 febrero, 2022

-Operadores de este servicio aseguran que han buscado intercambios para obtener clientes

El autotransporte de pasajeros y turismo sigue en crisis económica, desde que inició la pandemia por Covid-19.

Al respecto, Andrés Poot Alonzo, presidente en Yucatán de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas A. C. (Amotac), informó que el último trimestre del 2021 les trajo algunas ganancias a los operadores de este servicio, aunque al iniciar el 2022, la llegada de la variante Ómicron, terminó de afectar la economía de quienes laboran en este rubro.

«En los más de dos años que tenemos con la pandemia, hemos tenido afectaciones muy graves. Únicamente en el pasado mes de octubre, noviembre, diciembre, mediados de diciembre únicamente, vamos a decir que trabajamos como en un 40%», refirió.

Desde enero pasado, señaló, hay cancelaciones de servicios debido a que varios eventos programados no se realizaron, debido al incremento en el número de casos de coronavirus, lo que también causó que haya menos visitantes, sobre todo quienes se organizaban para acudir a destinos de Quintana Roo.

Mencionó que los operadores de transporte turístico tuvieron que emplear estrategias específicas con el fin de captar recursos mediante el arribo de algunos visitantes.

«Nosotros hicimos un intercambio comercial con compañeros de otras partes del país, como, por ejemplo, con la ciudad de Tijuana, con la Ciudad de México, con Monterrey, Guadalajara, que es ahí donde hay vuelos directos hacia la ciudad de Mérida. Qué hicimos, nosotros vendimos paquetes para que visiten estos puntos mencionados y ellos vendieron paquetes para que vengan a Yucatán», explicó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account