Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Trabajadores del Poder Judicial amagan con irse de huelga
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Denuncia|Yucatán

Trabajadores del Poder Judicial amagan con irse de huelga

Yucatán Ahora 17 enero, 2022

-No hubo acuerdo con el Consejo de la Judicatura por el alza a su salario

Advierten trabajadores que habría una huelga en el Poder Judicial al no llegar a un acuerdo concreto sobre un alza a su salario.

Renán Puc Chi, líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, informó que en las mesas de diálogo para atender esta petición de la planta laboral, se les ofreció un incremento menor al 7% que solicitaban para este 2022, situación que generó descontento por la insuficiencia que esto representa.

«La verdad nos parece absurdo y ridículo que quieran solamente el 1% de los trabajadores, cuando la inflación ya casi está por llegar al 8%, además de que se dieron recursos, se dieron 23 millones de más al Poder Judicial para cubrir con estas necesidades», externó.

Los trabajadores argumentan que llevan 2 años sin recibir un alza a su salario, situación que, afirmó su líder, les ha causado afectaciones económicas, por lo que a finales del 2021 hubo protestas y paros laborales en diversas sedes del Poder Judicial, las cuales cesaron para efectuar un canal de diálogo este inicio de año.

Al no haber un primer arreglo, dijo que se acordó con los trabajadores que el próximo 31 de enero se someterá a consideración de los trabajadores un emplazamiento a huelga, si es que antes no se firma un convenio con el Poder Judicial con un incremento salarial digno.

Asimismo, aseguró que existen gastos innecesarios que se podrían recortar para establecer austeridad entre jueces y magistrados.

«Existen 12 millones de pesos que se utilizan para gastos superfluos, prestaciones extra legales, vales de gasolina, alimentos. Ahora que el presupuesto no alcanza, hay que optimizarlo y esas prestaciones hay que eliminarlas, como han hecho otros gobiernos, como ha hecho el mismo gobierno del Estado», refirió.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

En 2021 aumentó el número de yucatecos deportados desde USA

2 febrero, 2022

Aumentan casos de depresión en Yucatán

14 enero, 2022

Coyotes atacan ganado ovino en ranchos yucatecos

10 enero, 2022

Docentes esperan refuerzo de vacuna contra Covid-19

6 enero, 2022

Presencia de Manuel Rodríguez motiva a los jóvenes lanzadores en el Parque Kukulcán

28 octubre, 2021

Denuncia Ciudadana: Sujeto le vende por Facebook refrigerador defectuoso

22 octubre, 2017

Otra queja contra el Centro Dermatológico

22 octubre, 2017

Acusan a líderes sindicales de vender plazas del sector salud

7 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account