Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: TOPÓGRAFOS MIDEN TERRENOS EJIDALES DE MAYAPÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

TOPÓGRAFOS MIDEN TERRENOS EJIDALES DE MAYAPÁN

Yucatán Ahora 7 diciembre, 2023

Topógrafos de la Procuraduría Agraria (PA) acudieron ayer a Mayapán para medir las 14 hectáreas del terreno ejidal sobre el cual está el núcleo central de esta zona arqueológica, la cual permanece cerrada desde hace un mes, ya que los ejidatarios Telchaquillo, comisaría de Tecoh, impiden el acceso.

Aunque el sitio tiene una muralla circular de nueve kilómetros de radio, los manifestantes afirman que la extensión de los terrenos ejidales sobre los cuales está la zona de monumentos arqueológicos es de 14 hectáreas.
Desde temprana hora, al lugar acudieron los peritos topógrafos de la PA, Manuel de Atocha Miranda Baeza y Carlos Enrique García García, quienes midieron los terrenos ejidales.
La labor efectuada fue en respuesta al oficio número PA/YUC/RM/1994/2023, de fecha 24 de noviembre de 2023, en el cual se solicitó la designación de personal técnico para efectuar trabajos topográficos para delimitar la zona arqueológica Mayapán del ejido de Telchaquillo.
En el lugar de los hechos también estaban el jefe del departamento jurídico del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Carlos Escobedo, así como el arqueólogo Carlos Peraza Lope.
De acuerdo con el comisario ejidal de Telchaquillo, Russell Gregorio García Ávila, hay un nuevo logro a favor de los propietarios de los terrenos, y se espera tener un resultado de los estudios dentro de una a tres semanas.
Mientras tanto, afirmó que se mantendrán firmes en el sitio hasta que el Centro INAH-Yucatán cumpla con el pliego petitorio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account