Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SUPERVISAN AGRICULTURA ORGÁNICA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

SUPERVISAN AGRICULTURA ORGÁNICA

31 mayo, 2017

  Consta el Delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer; el procedimiento de agricultura orgánica en Sucilá, donde se siembra coco, sandía, papaya y chile habanero.

 Estos cultivos se dan bajo agricultura orgánica que promueve el profesorRaúl Monforte Peniche, propietario del Rancho San Pedro, mediante una empresa que presta sus servicios a los productores del campo y para la capacitación gratuita, con el enfoque del uso de insumos naturales. Hombres y mujeres se encargan de preparar y aplicar fertilizantes y nutrientes cuyo sello principal es cero químicos.

  Durante el recorrido se observaron las canteras de lombrices de tierra, cuyos desechos (humus) son parte importante en el proceso de mejoramiento del suelo. La explanada donde se prepara el material sólido y líquido que se utiliza en los cultivos para hacerlos más resistentes a las plagas y las enfermedades.

  Entre los insumos figuran tierra, estiércol de corral, rastrojo molido de maíz o sorgo, cisco, ceniza de fogón, melaza y cal de construcción.

  Hay otras mezclas basadas en gallinaza, harina, cáscara de arroz, cisco, melaza, levadura de pan, rastrojo, tierra y ceniza. También se produce, mediante una serie de minerales, un biofertilizante que aporta nutrientes al suelo y las plantas. Se le obtiene mediante un sistema que opera en forma similar al biodigestor, con un proceso de fermentación aeróbica.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO

20 mayo, 2025

POLICÍA GOLPEA A SU PAREJA SENTIMENTAL EN TETIZ; ALCALDE ENCUBRE LOS ABUSOS

19 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account