Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Suman 5 los muertos por influenza A H1N1, la mayoría en temporada invernal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Suman 5 los muertos por influenza A H1N1, la mayoría en temporada invernal

25 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En lo que va del año, cinco personas han perdido la vida debido a la influenza A H1N1, de los cuales, el 80 por ciento se registró en la temporada invernal.

Asimismo, tan sólo en la temporada inter-estacional o de calor, un individuo falleció debido a este tipo de virus, ya que hasta el momento, el ejecutivo local hace caso omiso a la recomendación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Hasta el momento, tanto en el período invernal como de verano, en el Estado ya se registraron 106 casos confirmados acumulados de personas con influenza, así como cinco defunciones, reveló la Secretaría de Salud federal.

Tan sólo en el período inter-estacional ya son 48 los infectados, y un fallecimiento, superando en gran medida la situación que prevalece en Campeche, donde hay 10 casos, y ninguna víctima.

Asimismo, en éste período correspondiente de la semana epidemiológica 20 a la 39, Yucatán ocupa el segundo lugar nacional e incidencia, con el 12.7 por ciento, antecedido por Quintana Roo, con 48, el 19.65 por ciento, y precedido por Veracruz y Tabasco, con 38 casos, el 10.1 porcentual, respectivamente.

En el caso de las defunciones, hasta el momento hay 14 lamentables hechos, de los cuales, cuatro son de Tabasco, tres de Quintana Roo, dos de Sonora y Veracruz, y el resto, de Chiapas, Jalisco y Yucatán.

La mayor parte de los decesos se debió a enfermedades agregadas, tales como; diabetes, hipertensión, y obesidad factores que condicionaron gravemente el estado de su salud.

La SS Federal dio a conocer que a finales de éste mes iniciará la temporada invernal 2017-2018, y hasta el momento, en el estado no hay empiezan a coordinar el proceso de aplicación de vacunas a la población.

La enfermedad se puede prevenir mediante la aplicación de una vacuna que se prepara según el tipo de virus circulante en el mundo, en este caso se aplicará el antiviral Oseltamivir, que no se venden en las farmacias.

Afortunadamente, hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (IDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza, incluso, no hay casos de resistencia viral al Oseltamivir.

La aplicación de la Vacuna Trivalente Antiinfluenza, cuyo biológico inmunizará a la población de los virus de influenza estacional B, A HINI y A H3N2.

De acuerdo con la SS Federal, ante todo, dijo para disminuir el posible contagio, se sugirió a los padres de familia a mantener a sus hijos en el interior de sus domicilios, con la hidratación adecuada y consumo de frutas y verduras amarillas, ricas en vitaminas C

Asimismo, para aminorar el impacto del mal, a los adultos les sugirió evitar fumar en el interior de las casas y ante cualquier caso de catarro, es necesario llevar al menor de edad con el especialista, y así evitar la automedicación.

Las personas deben de evitar el polvo, humo del tabaco y otras sustancias que pueden interferir con la respiración y que hace a los niños más propensos a enfermarse.

El infectado debe evite tocarse ojos, boca y nariz ya que el virus se disemina cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca estas partes del cuerpo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:IDRE|Influenza A H1N1|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

26 junio, 2025

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account