Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sigue agitado el Caribe: pronostican nuevo huracán intenso en los próximos días
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sigue agitado el Caribe: pronostican nuevo huracán intenso en los próximos días

yucatanahora 14 octubre, 2020

MÉRIDA.- La temporada ciclónica de otoño en el Caribe está bastante intensa, pues se pronostica que en los próximos días podría originarse en la zona un nuevo ciclón tropical que podría llegarse a ser un huracán intenso, categoría cuatro o cinco.

Su zona de impacto sería Jamaica y el occidente de Cuba, pasando cerca de la Península de Yucatán, tal como se había pronosticado inicialmente la trayectoria del huracán Delta, el cual finalmente se movió más hacia el occidente e impactó en México (en la Península de Yucatán).

Los modelos americano y canadiense pronostican un probable desarrollo ciclónico en los próximos días en el Mar Caribe, por lo cual se hizo un llamado a Nicaragua, Honduras, México (la Peninsula de Yucatan), Cuba (occidente) y Estados Unidos (La Florida) para vigilar esta probable perturbación que sería un huracán de alta gama de la categoría 4 o 5. El pronóstico es válido hasta el 21 de octubre.

De acuerdo con el pronóstico de este modelo, el mismo que predijo la intensidad de los huracanes Gamma y Delta, el nuevo disturbio surgiría cerca de Nicaragua, se movería al norte convirtiéndose en una amenaza potencial para Cuba y Jamaica.

En su trayectoria pasaría cerca de la Península de Yucatán y después de impactar en el occidente de Cuba seguiría su trayectoria rumbo a La Florida para continuar al norte.

Los meteorólogos indican que las guías de pronósticos y proyecciones meteorológicas suelen tener un alto margen de error, pero en este caso el Modelo Americano (GFS) ha seguido la tendencia en sus pronósticos sobre un posible huracán intenso a formarse dentro del Caribe para los próximos días.

Últimamente dicho modelo de pronóstico ha sido muy bueno en sus predicciones recientes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account