Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Seis tipos de violencia, las que más afectan a las yucatecas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Seis tipos de violencia, las que más afectan a las yucatecas

yucatanahora 25 noviembre, 2019

En Yucatán son seis los principales tipos de violencia de género, todas ellas provocadas por el imperante machismo que prevalece, afirmó la secretaria de las Mujeres, María Herrera Paramo.

Mencionó la violencia física, verbal, psicológica, sexual, política, y feminicida, aunque omitió la laboral, escolar, institucional, intrafamiliar, entre otro tipo de anomalías que prevalecen en contra de la mujer.

Durante la presentación del proyecto “Queremos un Yucatán sin violencia”, indicó que cotidianamente son muchas las frases que los hombres utilizan y que son consideraba violencia de tipo verbal, tal el caso de que “eres una cualquiera”, entre otras.

“El machismo es estructural y atraviesa a hombres y mujeres”, por lo que consideró tal postura como la generadora de todos tipos de violencia que prevalecen en el país, y Yucatán no es la excepción.

Convocó a los hombres a hacer un esfuerzo para hacer acciones colectivas a favor de la equidad de género.

Entrevistada en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer”, expresó que a partir de hoy, y hasta el próximo 10 de diciembre, se efectuarán diversas actividades en todo el Estado.

En acciones a efectuarse a lo largo de 16 días, también participa en el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), y los ayuntamientos.

“Son campañas masivas que se efectuarán para que la sociedad conozca el contenido del programa”, cuyo objetivo es divulgar que las violencias contra las mujeres es un delito y tienen una sanción en el código penal como en el civil, subrayó.

En torno a las marchas, resaltó su postura de respeto a las actividades que realizan los organismos no gubernamentales.

“Respeto que las mujeres decidan marchar solas…, hay historias de mucho odio de lo que han recibido”, abundó en entrevista concedida en Palacio de Gobierno.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account