Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Seis ciclones impactaron México durante 2017
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Seis ciclones impactaron México durante 2017

30 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2017, que concluye hoy, se registraron 39 sistemas: 4 depresiones tropicales, 16 tormentas tropicales y 19 huracanes. De estos últimos, 10 fueron considerados mayores o intensos, al ser categoría de 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el Océano Pacífico se registraron 20 fenómenos: las depresiones tropicales 8-E y 11-E, las tormentas tropicales Adrian, Beatriz, Calvin, Greg, Jova, Lidia, Pilar, Ramon y Selma; los huracanes categoría 1 Dora, Irwin, Max y Norma; categoría 2, Hilary; categoría 3, Eugene y Otis, y categoría 4, Fernanda y Kenneth.

En el Océano Atlántico se registraron 19 ciclones: las depresiones tropicales 4 y 10; las tormentas tropicales Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Phillipe y Rina; los huracanes categoría 1, Franklin y Nate; categoría 2, Gert y Katia; categoría 3, Lee y Ophelia; categoría 4, Harvey y Jose; así como categoría 5, Irma y Maria.

La tormenta tropical Beatriz fue el primer ciclón que impactó en México por la costa del Océano Pacífico, al tocar tierra durante la noche del 1 de junio entre Puerto Ángel y Zipolite, Oaxaca. En la noche del 12 de junio le siguió Calvin, que impactó en la localidad de Ayutla, también en Oaxaca.

En Baja California Sur la tormenta tropical Lidia impactó en dos ocasiones: la primera en la mañana del 1 de septiembre al este de Puerto Cortés y de Cabo San Lázaro y la segunda en las primeras horas del día siguiente, cerca de Laguna San Ignacio, al noreste de Punta Abreojos.

Max, huracán categoría 1, impactó la tarde del 14 de septiembre en la población de Pico del Monte, al sur de Laguna de Chautengo, Guerrero.

En la cuenca del Atlántico, la temporada comenzó 41 días antes del inicio oficial, establecido el 1 de junio, con el desarrollo de la Depresión Tropical 1, que evolucionó a la tormenta tropical Arlene.

Franklin y Katia fueron los únicos sistemas que alcanzaron las costas mexicanas en la cuenca del Atlántico. Franklin tocó tierra en dos ocasiones: la primera durante la madrugada del 8 de agosto en las costas de Quintana Roo, y la segunda en la medianoche del 10 de agosto, en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. Katia impactó en tierra la noche del 8 de septiembre en las inmediaciones de Rancho Nuevo, Veracruz.

Después de tocar Veracruz, Franklin se internó en territorio mexicano y aunque empezó a disiparse, sus remanentes llegaron hasta el Pacífico, donde dieron origen a la tormenta tropical Jova.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre este y otros temas meteorológicos y climatológicos mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CONAGUA Yucatan|huracanes|temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account