El titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Levi Abraham Macari, resaltó que viene una época importante para el comercio yucateco con el regreso a clases, porque además de la venta de uniforme y útiles escolares, igualmente incrementan la demanda de establecimientos como peluquerías y estéticas.
Cabe recordar que poco a poco Yucatán ha empezado a regresar a la rutina tradicional que genera el curso escolar. Ya existe un porcentaje de planteles que retornaron recientemente a las aulas, otros lo harán este próximo lunes 21 de agosto y el resto el 28, cuando ya se ponga en marcha la totalidad de centros educativos.
“Se están reactivando muchas cosas, desde algo tan sencillo como las peluquerías que tienen movimiento porque los niños que van a entrar a clases requieren de esos servicios”, expresó.
“Ya hay actividad tanto desde el punto de visto económico como el mismo de vacaciones, se empieza a notar el regreso de las personas que estaban de viaje, hay circulación más fluida de gente en los comercios locales y la ciudad. De nuevo se observa tráfico de población en las plazas, en el centro, es una reactivacion de lo que no estaba activo por el periodo vacacional”, agregó.
Sobre el caso de los artículos de higiene y limpieza que en su momento se tornaron indispensables en los planteles por el covid-19, pero que volvieron a aparecer este año en las listas de útiles escolares, pese a que la pandemia según reportes está controlada, lo ha generado descontento en los padres de familia, el dirigente recordó que se trata de una regulación federal que se analizará en su momento.
“Por ahora, la SEP tiene problemas más importantes que resolver como la polémica de los libros de texto, lo deben definir antes de exigir alguna situación relacionada a la pandemia”, manifestó.
“En este momento es importante que existen resoluciones federales en cuanto a los libros, el asunto del material de limpieza no debería ser tema para el regreso”, reiteró.