Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se aproxima el periodo de máxima actividad ciclónica en la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Se aproxima el periodo de máxima actividad ciclónica en la Península de Yucatán

yucatanahora 4 agosto, 2021

El mes de agosto dio inicio, y dejamos atrás la canícula, que por cierto, se presentó de manera suave. Ahora desde este mes, cuando comienza gradualmente a reaparecer la actividad de ciclones tropicales se prevé un aumento de las lluvias, cuando mucho hasta el mes de octubre. Es momento de comenzar los preparativos.

Los patrones atmosféricos vuelven a cambiar, ahora está disminuyendo la influencia de la dorsal de alta presión del Atlántico y comienza a inestabilizarse la zona de Centroamérica y océano Pacifico oriental. Las ondas tropicales siguen viajando sobre el Caribe y Atlántico, pero ahora ya no tienen el peso del Polvo del Sahara y subsidencia que las mantenía parcialmente debilitadas durante el mes de julio.

Generalmente, después de la canícula, desde mediados de agosto comienza a incrementarse la actividad de ciclones tropicales de manera gradual, alcanzando su pico máximo desde mediados de septiembre. Es por eso que actualmente las condiciones atmosféricas están mostrando un cambio paulatino en su comportamiento, pero de acuerdo con los pronósticos la situación podría venir más activa de lo normal, destacando que en los próximos dos meses se presentará mucha inestabilidad sobre el Caribe, sobre todo en la zona occidental.

De acuerdo a las predicciones del Sistema de Pronóstico Climático de la NOAA, para este mes de agosto se vaticinan lluvias de entre 25 y 50 mm por arriba del promedio en los tres estados de la península. Para septiembre llovería hasta 25 mm por encima del promedio particularmente en Quintana Roo y Yucatán, mientras que en Campeche se estiman lluvias dentro de lo normal. Finalmente en octubre incluso podría llover menos que el promedio en toda la zona.

Que comiencen los preparativos

Por los factores anteriormente descritos, además de que es posible el retorno del fenómeno de “La Niña”, es importante que los habitantes de la Península de Yucatán comiencen los preparativos para la posible amenaza o afectación de algún ciclón tropical. Importante recordar que en ocasiones no es necesario el impacto de un ciclón tropical de manera directa para que se presenten afectaciones.

La predicción de lluvias por arriba de lo normal podrían indicar un posible incremento de la actividad ciclónica en nuestra zona, aunque no se puede asegurar cuando y donde se daría un impacto directo. En cambio, lo más importante es mantenerse al tanto del monitoreo meteorológico y los pronósticos cuando un ciclón tropical se acerque a la región.

Con información de Meteored

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account