Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SCT impulsa a Progreso para convertirlo en plataforma logística de competitividad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

SCT impulsa a Progreso para convertirlo en plataforma logística de competitividad

2 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de las acciones para convertir al puerto de Progreso en una plataforma logística de competitividad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán construyó 2 obras de gran importancia para el desarrollo comercial y turístico de la región:

La realización del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso, obra gestionada a lo largo de una década, fue posible en esta administración gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal.

La obra del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto Progreso consistió en la construcción de un puente elevado para dar paso al tránsito vehicular que circula sobre la carretera de Yucalpetén a Chicxulub, y la modernización de la vialidad inferior con dos carriles y dos glorietas a nivel de piso para distribuir el tránsito de una manera más ordenada y segura en el acceso y salida del Puerto de Progreso.

Para preservar el ecosistema de la zona, la SCT puso en marcha un Programa de Restauración Ecológica que tiene como principal objetivo rehabilitar 110 hectáreas de manglar, para preservarlos y mantenerlos como un hábitat insustituible.

Asimismo, para consolidar el crecimiento comercial de la entidad se construyó el Viaducto Alterno del Puerto de Altura, importante obra de infraestructura portuaria que abona a la industrialización del estado, derivado de la expansión de la capacidad de exportación.

Con una longitud de dos kilómetros y medio, y un ancho de 14 metros en dos carriles, facilita el tránsito de camiones de carga y pasajeros e incrementa la capacidad de carga hasta un 80 por ciento.

Ambas obras impulsan la actividad turística y comercial del principal puerto de la península de Yucatán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conectividad|conexion|infraestructura|Plataforma logistica|Progreso|vialidades
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CRUZ ROJA SE PREPARA PARA APOYAR A LA POBLACIÓN EN CASO DE IMPACTO DE HURACÁN

10 junio, 2025

CONTROLAN PLAGA DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN, AUNQUE IMPACTA LEVEMENTE AL SECTOR GANADERO

10 junio, 2025

PROTESTAN EN CACALCHÉN POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

9 junio, 2025

POLICÍA DE KANASÍN RETUVO MOTOTAXI; PROPIETARIO HUYÓ AL SER DESCUBIERTO TIRANDO BASURA

9 junio, 2025

MENOR DE 13 AÑOS DE PETO DENUNCIA AGRESIÓN Y PIDE JUSTICIA A LAS AUTORIDADES

9 junio, 2025

RAMÍREZ MARÍN ENTREGÓ 2 TONELADAS DE AZÚCAR A APICULTORES DE KINCHIL

8 junio, 2025

REALIZARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL “MES DEL ORGULLO” EN PROGRESO

8 junio, 2025

ELEMENTOS DE LA SSP CAPACITAN A POLICÍAS MUNICIPALES DE DZIDZANTÚN

7 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account