Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RIESGO DE CONTRAER HISTOPLASMOSIS POR INGRESAR A UN CENOTE O CUEVA NO EXPLORADO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

RIESGO DE CONTRAER HISTOPLASMOSIS POR INGRESAR A UN CENOTE O CUEVA NO EXPLORADO

Yucatán Ahora 25 abril, 2025

Alertan por contagio de infecciones por ingresar a cenotes y cuevas no explorados de municipios de Yucatán.

El especialista en espeleología, Sergio Grosjean Abimerhi, advirtió que la presencia de aves y murciélagos en estos sitios generan un alto riesgo de adquirir histoplasmosis, una afección causada por un hogo presente en las heces de estos animales y que puede resultar en fiebres y dolores para quien la padece.

Reconoció que el desconocimiento de las condiciones del sitio es crucial para este riesgo.

“Como te contagias. Viene, pisas, se levanta el viento, respiras las esporas. En esos sitios donde hay exceso de aves, murciélagos, preferiblemente no entrar”, dijo.

Recientemente, se dio a conocer el caso de una turista que habría contraído histoplasmosis tras haber ingresado a un cenote con presencia de murciélagos en las inmediaciones de Mérida, lo que le generó una afección en los pulmones.

Asimismo, en mayo del 2023, la Secretaría de Salud federal emitió un aviso preventivo para quienes visitaban cenotes en el estado, luego de que 5 turistas se contagiaron de esta misma enfermedad tras nadar en cenotes del municipio de Homún, ubicado en el sur oriente de Yucatán.

Ante este panorama, el experto refirió que es imperante evitar acceder a cenotes subterráneos no explorados para evitar alguna afección.

“Hay gente que no se da cuenta porque no tiene experiencia, puede entrar a lugares donde no hay oxígeno donde se puede desmayar. Entonces, es mejor no entrar a sitios donde han sido explorados no ha sido comprobado que el lugar no es sano”, acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CRUZ ROJA SE PREPARA PARA APOYAR A LA POBLACIÓN EN CASO DE IMPACTO DE HURACÁN

10 junio, 2025

CONTROLAN PLAGA DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN, AUNQUE IMPACTA LEVEMENTE AL SECTOR GANADERO

10 junio, 2025

PROTESTAN EN CACALCHÉN POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

9 junio, 2025

POLICÍA DE KANASÍN RETUVO MOTOTAXI; PROPIETARIO HUYÓ AL SER DESCUBIERTO TIRANDO BASURA

9 junio, 2025

MENOR DE 13 AÑOS DE PETO DENUNCIA AGRESIÓN Y PIDE JUSTICIA A LAS AUTORIDADES

9 junio, 2025

RAMÍREZ MARÍN ENTREGÓ 2 TONELADAS DE AZÚCAR A APICULTORES DE KINCHIL

8 junio, 2025

REALIZARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL “MES DEL ORGULLO” EN PROGRESO

8 junio, 2025

ELEMENTOS DE LA SSP CAPACITAN A POLICÍAS MUNICIPALES DE DZIDZANTÚN

7 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account